Categorie: Tutti

da Rafael Gallardo Montesinos mancano 5 anni

773

Retablo sevillano

Durante los siglos XVI y XVII, los retablos en Sevilla y otras regiones cercanas evolucionaron significativamente, influenciados por estilos y tratados italianos de figuras como Serlio, Palladio y Vignola.

Retablo sevillano

contexto histórico

Retablo sevillano

Retablo estípite

Retablo salomónico

Retablos tridentinos

Retablos basados en los preceptos del Concilio de Trento reflejados en el retablo mayor de San Lorenzo de El Escorial, por tanto será tomado como modelo .

Alonso Matías
Retablo mayor de la Catedral de Córdoba
Retablo mayor de la Casa Profesa de Sevilla (1604)

Retablo purista (1600-1629)

Retablos influenciados por el retablo mayor de San Lorenzo del Escorial y los tratados italianos de Serlio, Palladio y Vignola.

Diego López Bueno (1568-1632)
Juan Martínez Montañés (1568-1649)
Retablo mayor de la iglesia de San Lorenzo (1632)
Retablo de la Inmaculada Concepción de la Catedral hispalense (1628)
Retablos de los Santos Juanes del convento de San Leandro (1620-1622)
Retablo mayor del convento de Santa Clara (1621-1625)
Retablo de D. Fernando Portocarrero en la parroquia de Santa María de las Nieves de Benacazón (1618/1638)
Retablo mayor de la iglesia de San Miguel de Jerez de la Frontera (1601-1641)
Retablo de San Juan Bautista del Convento de Santa María del Socorro de Sevilla (1610-1620)
Retablo mayor de San Isidoro del Campo en Santiponce (1609)
Retablo mayor del monasterio de Santo Domingo de Portacoeli de Sevilla (1605-1606)
Retablo de la Inmaculada de El Pedroso (1606)
Retablo del colegio del Santo Ángel de la Guarda (1605)
Retablo de San Onofre (1605)
Juan de Oviedo el Mozo (1565-1625)
Retablo mayor del convento de la Merced de Sanlúcar de Barrameda (1617)
Retablo mayor de Nuestra Señora de las Virtudes de Villamarín de Cádiz

Retablo del Juicio Final (1610)

Retablo mayor para el Hospital de la universidad de mareantes de Sevilla (1600)
Retablo mayor de la iglesia parroquial de Constantina
Retablo mayor de Nuestra Señora de la Consolación de Cazalla (1592)

Retablo romanista

Jerónimo Hernández
Juan Bautista Vázquez el Viejo

Retablo plateresco

Uso del fuste en forma de balaustre.