da Samira Montalvo Amaya mancano 22 giorni
128
Più simili a questo
Sigue todavía manchado de un evolucionismo lineal cuando escribe no se ha partido de la pareja original sea partido de masas más o menos grandes que se han ido concentrando poco a poco la evolución Se ha producido por determinación de círculos concéntricos de parentesco cada vez más estrechos.
DESTACÒ
La familia conyugal de hecho existe en todas partes y que siempre ha existido.
PORQUE
Los individuos saben siempre cuál es su padre auténtico cuál es su madre auténtica y lo siguen distinguiendo incluso después de la muerte de ambos.
La contracción se acelera mediante la intervención del Estado.
Finalmente el Estado decreta la autoridad del padre en la familia conyugal.
CARACTERÌSTICAS
Los campesinos se construyeron comununautes taisibles que reunían a un gran número de familiares bajo el mismo techo (50 incluso 66 personas vivían en un solo techo).
-defensa (vendettes) -el honor -la propiedad -control de matrimonios (de los hijos)
El siglo IX señala el principio de una época caracterizada por las grandes invasiones de los musulmanes, húngaros y escandinavos, a las que sucedieron las guerras privadas debilitando al Estado.
El ESTADO
no puedo proteger a las personas y a las familias de las exacciones de invasores ahí es donde las familias buscan protección.
Para Durkheim la familia conyugal contemporánea es el resultado de la ley de contracción progresiva que resume la evolución de la familia.
La familia no es el agrupamiento natural constituido por los padres, sino es una institución social producida por unas causas sociales.
REGLA FUNDAMENTAL
Explicar todo hecho social por una causa social
La teoría de Morgan y de Engels no han quedado superada puesto que la ciencia prehistórica concede todavía hoy una importancia considerable al desarrollo de las técnicas para explicar la estructura del parentesco y el estatuto respectivo de los sexos.
DESAPARICIÒN DE LA MONOGAMIA
Esta desaparecerá con la transformación de la propiedad privada en propiedad social advenimiento que significa el final del estado de asalariado y de la prostitución.
PERO
La monogamia en el sentido etimológico no desaparecerá puesto que precisamente a partir de este momento se verá plenamente realizada.
DISTINGUE
La familia histórica monogámica
Se caracteriza por el matrimonio de conveniencia
Matrimonio monogámico histórico
según Engels la cuarta parte de matrimonio que sucedió a la promiscuidad primitiva de los sexos.
Matrimonio monogámico etimológico
es decir la unión libremente consentida de dos individuos
Familia sindiásmica
El hombre vive solo con una mujer pero la poligamia y la infidelidad ocasionales sean un derecho para el hombre.
Familia punalúa
La prohibición del comercio sexual se extiende a los hermanos y hermanas.
Familia consanguínea
Todavía reina la promiscuidad sexual entre hermanos y hermanas.
La familia no es estacionaria pasa de una forma inferior a una forma superior por el desarrollo de la sociedad, se desarrolla de un grado inferior a un grado más elevado como consecuencia del desarrollo de la técnica y de la economía.
SE ENFOCA EN:
Cambios en la familia a lo largo del tiempo (ciclo de vida)
-Los Roles interrelacionados cambian con la edad. -La familia como grupo interactúan
SUS
Dimensiones de complejidad
SON
* Tareas y expectativas de roles de los hijos. * Tareas y expectativas de los roles de los padre. * Tareas de la familia según los imperativos culturales y desarrollo individua.
INFLUENCIADO POR
-Sociología rural (ciclos familiares). -Psicología del niño y desarrollo humano (tareas y necesidades de desarrollo). -Interaccionismo y funcionalismo (conceptos de roles, sistema de actores)
La familia como institución social en la sociedad global.
DONDE SE CONSIDERA:
-Matrimonio y familia como instituciones. -Sociedad como un organismo o sistema.
SU METODO SE BASÒ EN
Investigación descriptiva, histórica y comparativa
AUTORES RELEVANTES
Mauss (estudios históricos).
Morgan
Engels
Marx
El contexto y la situación en el comportamiento familiar.
DONDE:
-Analiza el contexto en el que se encuentra el individuo. - Busca Respuestas del individuo a la situación.
SU PERSPECTICA ES:
-La Familia como unidad de estímulos que actúan sobre el individuo. -La Familia como parte de una situación social más amplia.
SU FORTALEZA ES:
Considera la influencia del entorno en la familia.
AUTORES RELEVANTES:
Mogey, Chombart de Lauwe, Michel (en Europa).
Bossard y sus estudiantes, Barker y Wright.
SE ENFOCA EN:
Funciones de la familia dentro del sistema social.
SE CONSIDERA A LAS FAMILIAS:
Como un subsistema social y un sistema de individuos con roles y estatus.
SUS PERSPECTIVAS SE DIVIDEN EN;
Macrofuncional: Familia como abstracción para analizar instituciones.
SU FORTALEZA ES:
Considera la relación de la familia con el exterior (otras agencias sociales).
SUS LIMITACIONES SON:
Puede descuidar el cambio social.
Tienden a enfatizar la pasividad del individuo y de la familia.
Microfuncional: Comportamientos específicos de familias individuales.
SE ENFOCA EN
la Interacción entre los miembros de la familia
DONDE
Los individuos perciben y definen los roles.
SU FORTALEZA
Es útil para comprender la dinámica interna de la familia.
SU LIMITACIÒN ES:
Tienden a descuidar las relaciones entre la familia y otras instituciones sociales
AUTORES RELEVANTES SON:
Rapoport (en Europa).
Michel
Pierre de Bie
König,
Burgess.
Cada miembro ocupa una posición definida por roles.
Desarrollo de Oakland y crecimiento de los adolescentes
Herbert Slotz y Harold Jones
Estudio de 200 alumnos de bachillerato, centrado en su desarrollo físico, psicológico y social.
Se obtuvo datos sobre actitudes, actividades y relaciones con su entorno
The guidanse study
Jean Mac Farlane
Estudio de 248 nacidos en Berkeley durante los años 1928 y 1929
SE OBTUVO DATOS EN SUS
21 meses, 18 años y al cumplir 30 y 40 años
Se supo sobre el desarrollo de su personalidad, carrera y relaciones familiares.
Desarrollo de Berkeley
INICIADA POR:
Nancy Bayley
Estudio de 61 nacidos en Berkeley en 1928 centrada en su desarrollo mental, físico y salud.
EN
Intervalos mensuales y trimestrales en su infancia y adolescencia
FINALMENTE
Interrogados sobre su vida, matrimonio y familia a los 36 y 38 años
POR:
Reuben Hill
Estudio de conducta de 3 generaciones de familia de la misma rama
RESULTADOS
. Los cambios en normas eran más pronunciados
. Los cambios de comportamiento eran mínimos y recientes
REALIZADO POR:
Murray Strauss y Irving Tallman
CONSISTIA EN:
Juegos experimentales que permitían la observación de diferentes familias.
PARA COMPARAR
La interacción entre cónyuges y padres e hijos
RESULTADOS
- Las mujeres obreras tenían más autoridad sobre sus maridos que las mujeres de clase media.
. Los varones tienen más autoridad sobre sus padres que las mujeres