La resistencia eléctrica se expresa en unidades llamadas ohms. Se suele usar la letra griega omega mayúscula, Ω, como símbolo del ohm. El nombre de la unidad es en honor del físico alemán Georg Simón Ohm, quien descubrió en 1826 una relación sencilla, pero muy importante, entre el voltaje, la corriente y la resistencia.
TIPOS DE ELECTRICIDAD
RESISTENCIA
Sabemos que una batería o un acumulador de algún tipo es el impulsor, primer móvil y fuente de voltaje en un circuito eléctrico. La corriente que se maneje no sólo depende de su voltaje, sino también de la resistencia eléctrica que ofrece el conductor al paso de la carga.
Un tubo corto presenta menos resistencia al flujo del agua que uno largo: cuanto mayor
sea el diámetro del tubo, su resistencia será menor.
Eso se parece a la tasa del flujo de agua en un tubo, que
depende no sólo de la diferencia de presión entre los extremos del tubo, sino también de la resistencia que presenta el tubo mismo.
CORRIENTE ELECTRICA
La tasa del flujo eléctrico se mide en amperes. Un ampere es una tasa de flujo igual a un coulomb de carga por segundo.
(Recuerda que 1 coulomb es la unidad normal de la carga, y es la carga eléctrica de 6,25 millones de billones de electrones.)
por ejemplo
en un alambre que conduzca 5 amperes pasan 5 coulombs de carga por cualquier área transversal del alambre cada segundo.
POTENCIAL ELECTRICA
Un objeto con carga tiene energía potencial eléctrica gracias a su lugar en un campo eléctrico. Al igual que se requiere trabajo para levantar un objeto masivo contra el campo gravitacional de la Tierra
se requiere trabajo para mover una partícula cargada contra el campo eléctrico de un cuerpo cargado.
Ese trabajo cambia la energía potencial eléctrica de la partícula cargada. Veamos la partícula con la carga positiva pequeña a cierta distancia de una esfera con carga positiva.
la energía que posee la partícula en virtud de su ubicación se le llama energía potencial eléctrica. Si se suelta la partícula, acelera alejándose de la esfera, y su energía potencial eléctrica se transforma en energía cinética.
CAMPO ELECTRICO
Las fuerzas eléctricas, como las gravitacionales, actúan entre objetos que no se tocan entre sí. En la electricidad y en la gravitación existe un campo de fuerzas que influye sobre los cuerpos cargados y masivos, respectivamente.
Un campo eléctrico tiene tanto magnitud (intensidad) como dirección. La magnitud del campo en cualquiera de sus puntos es simplemente la fuerza por unidad de carga. Si un cuerpo con carga q experimenta una fuerza F en determinado punto del espacio, el campo eléctrico E en ese punto es:
La ecuación se lee, E mayúscula = F mayúscula sobre q.
CARGA
Cargamos (eléctricamente) las cosas al transferir electrones de un lugar a otro.
Lo podemos hacer por:
contacto físico, como cuando se frotan entre sí las sustancias, o simplemente cuando se tocan. También podemos
redistribuir la carga de un objeto poniéndole cerca un objeto cargado. A esto se le llama inducción.
LEY DE COULOMB
FUE DESCUBIERTA POR
CHARLES COULOMB
Ley de Coulomb La fuerza de atracción o de repulsión entre dos cargas puntuales es directamente proporcional al producto de las dos cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa.
k = 9 x 109 N·m2/C2
Un coulomb es la carga transferida en un segundo a través de cualquier sección transversal de un conductor, mediante una corriente constante de un ampere.
1 C = 6.25 x 1018 electrones