da Sonia Arias mancano 5 anni
441
Più simili a questo
da Martha Alfonso Celis
da Kevin Medina
da jose villamizar
da Ali Murillo
TERCER PROBLEMA: JOHN STUART MILL,refiere a la concepcion de las funciones mentales como entidad, la confusion de los conceptos propiamente tales con los objetos.
SEGUNDO PROBLEMA:WILLIAM JAMES llamo "falacia del psicologo" que ocurre cuando un observador asume que él/la experiencia subjetiva refleja la verdadera "
PRIMER PROBLEMA: BREDO (2006) Es lidiar los psicologos educacionales es con las definiciones conceptuales.
COLL (1988)- Es el estudio de la psicologia en general se estudia basicamente para estimular y optimizar los resultado previamente progamado es decir el aprendizaje guiado, por estrategias adecuada lo que se llama PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.
GLASER (1978)- Nos habla sobre la investigacion mas avanzada, LA TECNOLOGIA, ya no deja que la investigacion sea de modo mas vulgar.
AUSUBEL (1969)- La coincibe como una ciencia aplicada señalando 3 direcciones, a)investigacion pura, b)investigacion extrapolada de las ciencias basicas; c)investigacion aplicada.
GILLY (1981)- La psicologia de la educacion no debe recirse fuera del contexto escolar para lograr un conocimiento por las situaciones educativa misma.
LAS CIENCIAS DE LA EDUCACION: Las Ciencias de la Educación son todas las Ciencias que aportan en teoría y práctica al proceso formativo desde su objeto de estudio, son un conjunto de disciplinas que estudian, describen, analizan y explican los fenómenos educativos en sus múltiples aspectos.
LAS CIENCIAS PSICOLOGICAS: La Psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. Trata de describir y explicar todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de las acciones humanas. Por ser una ciencia, la Psicología se basa en el método científico para encontrar respuestas.
EL HUMANISMO - ABRAHAM MASLOW, CAR ROGERS- El concepto central es el desarrollo del YO relacionado con su individualidad y aspiraciones, pone en enfasis en la posibilidad del hombre de re descubrir su propia personal y su autenticidad. No se puede establecer una relacion tan estrecha porque el cliente podria tener una confunsion emocional.
LA GESTALT - MAX WERTHEIMER, KOHIER, KOFFKA- Se dedico prinipalmente al estudio de la percepcion. Frente al asosiacion imperante. Las imagenes son percibidas en su totalidad como forma o configuracion y no como mera suma de su parte contitutivas.
EL CONDUCTISMO - JOHN B. WATSON, TOLMAN, SKINNER - La forma de abordar el estudio de la conducta humana como algo muy mecanico basandose en le paradigma E-R. Considera al individuo como un agente pasivo al cual el ambiente influye sin que sea resiproco.
EL PSICOANALISIS - SIGMUNDT, FREUD- La falta de objetividad de la observacion y la dificultad de derivar hipotesis especificas verificables a partir de la teoria. Su teoria es demasiado rigida y no tiene en cuenta las relaciones entre los individuos