da Betsy Solano mancano 8 mesi
133
Più simili a questo
da Moi Villalobos
da Jey.Constanza Cubillos
da Guadalupe Hernández López
da juanita pinillos teran
Impulsividad
Inatención
Imperactividad
Ambientales
Enfermedades infecciosas y sufrimiento perinatal
Exposición a químicos
Bajo peso al nacer
Edad avanzada de los padres
Alteraciones genéticas
Tener hermanos con autismo
Necesita ayuda muy notable
Necesita ayuda notable
Necesita ayuda
Postnatales
Infecciones severas como meningitis, desnutrición extrema y traumatismos craneales
Perinatales
Complicaciones durante el parto como asfixia o trauma craneal
Prenatales
Infecciones durante el embarazo, como la rubéola
Exposición a sustancias tóxicas
Falta de estimulación física y sensorial.
Alteraciones en los genes
Sindrome de down
El síndrome de X Frágil.
Problemas de procesamiento de la información numérica
No consigue realizar cálculos mentales
Retraso para aprender a contar
Dificultad para reconocer números.
Dificultades en la expresión escrita
Escritura pobre
Ortografía deficiente
Errores en gramática y puntuación
Problemas con el reconocimiento de palabras en forma precisa o fluida, deletrear mal y poca capacidad ortográfica
Dificultades a la hora de separar palabras
Sustitución de palabras al leeer
Omisiones de letras
Confirmado mediante pruebas estandarizadas y evaluación clínica
Evidenciada por al menos un síntoma persistente durante 6 meses, pese a intervenciones específicas.
Nunca se han cumplido los criterios de trastorno de la Tourette o de trastorno de tics motores o vocales persistente
Comienza antes de los 18 años
Presentes durante menos de un año
Tics motores y/o vocales únicos o múltiples.
No se han cumplido criterios de Tourette
No se atribuye a efectos de sustancias o afección
persisten durante mas de un año
Los tics motores o vocales están presentes, pero no a la vez
movimientos y sonidos constantes
movimientos menores y diminutos
3 y 8 por cada 100 personas
No se atribuye a efectos de sustancias o afección
Comienzan antes de los 18
Persisten durante más de un año
Tics motores múltiples y uno o mas vocales
Del 3 y 4% de la población general
No se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia o una afección neurológica
Comienza en las primeras fases del período de desarrollo.
Interfiere en las actividades y puede dar lugar a la autolesión.
Comportamiento motor
Sin objetivo
Aparentemente guiado
Repetitivo
Falta de estimulación adecuada
Anomalías en el desarrollo cerebral
Antecedentes familiares
Aprenden tarde a lanzar una pelota
Coordinan con dificultad ambas partes del cuerpo
Torpeza general en actividades motoras finas y gruesas
Más común en varones
Entre el 5% y el 6% en niños en edad escolar
No se explican mejor por la discapacidad intelectual deterioros visuales, y no se pueden atribuir a una afección neurológica
Comienzan en las primeras fases de desarrollo.
Déficit de actividades motoras interfiere en la vida cotidiana
Adquisición y ejecución de habilidades coordinadas por debajo de lo esperado para la edad