カテゴリー 全て - práctica - contacto - vestuario - volumen

によって Juan Esteban Villarroel Luengas 5年前.

280

APECTOS NO VERBALES DE LA COMUNICACIÓN

APECTOS NO VERBALES DE LA                      COMUNICACIÓN

APECTOS NO VERBALES DE LA COMUNICACIÓN

Es el "cómo se dice" de nuestra presentación a través de la comunicación

Las señales no verbales son fundamentales en nuestra presentación, ya que muestra nuestra intencionalidad
Vestuario

La formalidad del vestuario se debe adecuar al lugar y a la audiencia.

Aspectos paraverbales

Volumen de voz adecuado para todo el público, una velocidad muy lenta aburre al público, el ritmo ayuda a acentuar la expresividad, y la pronunciación facilita la comunicación del lenguaje.

Evitar muletillas, el "eeee" o el "mmm", para ello practicar mucho

contacto visual

Evitar mirar al techo o las diapositivas, interactuar más con la audiencia

Gestos y movimientos

procurar moverse hacia otros extremos para plantear ideas diferentes y manejar el desplazamiento relacionadolo con el contenido, por ejemplo si tratamos temas en un orden cronológico relacionando nuestros desplazamientos con el futuro y el pasado.

evitar movimientos repetitivos, como el pie bailando

Movimientos suaves

Hacer uso de movimientos de las manos para expresar ideas, métodos como "la garra" o señalar de lado a lado.

Postura

Puede expresar la nergía y disposición que tenemos para comunicar lo que queremos.

Neutra, firme, dirigida hacia el frente y en general estable

La práctica

Es uno de los puntos más importantes para obtener un buen resultado a la hora de realizar la presentación, nos permite darnos cuenta de nuestros errores y mejorar cualquier aspecto de tantos que implica la comunicación, tanto de "lo que se dice" como del "cómo se dice".