によって tania camacho 2年前.
180
もっと見る
Autores que alcanzaron el reconocimiento científico.
Peter Honey y Allan Mumford
Los estilos de aprendizaje que responden a diferentes comportamientos ante el aprendizaje,para estos autores la idea era que todas las personas fueran capaz de experimentar, reflexionar, elaborar hipótesis y aplicar a partes iguales. Es decir, que todas las virtualidades estuvieran repartidas equilibradamente,pero verdaderamente es que algunos son más capaces de una cosa que de otra.
Los Estilos de Aprendizaje de las personas no son inamovibles:
-Han evolucionado con la propia persona. -Pueden ser diferentes en situaciones diferentes. -Son susceptibles de mejora. -Deben mejorarse.
- Activo: Vivir la experiencia. -Reflexivo:Reflexión. -Teórico:Generalización,elaboración de hipótesis. -Pragmático:Aplicación.
David Kolb
Kolb define que el estilo de aprendizaje en los niveles adultos se da por la experiencia,herencia y exigencias del ambiente,
Señala que existen 4 estilos de aprendizaje
-Estilo Acomodador : Competencias de “acción”. -Estilo Divergente: Competencias de “valorar”. -Estilo Asimilador: Competencias de “pensar”. -Estilo Convergente:Competencias de “decisión”.
Rita y Kenneth Dunn
Los estilos de aprendizaje son el conjunto de elementos exteriores que influyen en el contexto de la situación de aprendizaje que vive el alumno, estos autores promueven la enseñanza en los niveles de básica y secundaria, asimismo, establecen 5 estímulos que favorecen el aprendizaje del alumno y configuraran el Estilo de Aprendizaje.
Necesidades Psicológicas
Analítico-global, reflexivo–impulsivo, dominancia cerebral (hemisferio derecho – hemisferio izquierdo)..
Necesidades Físicas
Alimentación, tiempo, movilidad, percepción.
Necesidades Sociológicas
Trabajo personal, con uno o dos amigos, con un pequeño grupo, con adultos.
Propia emotividad
Motivación, Persistencia, Responsabilidad, Estructura.
Ambiente inmediato
Sonido, luz, temperatura, diseño, forma del medio.
Algunos autores y sus conceptos sobre los estilos de aprendizaje.
S. Whiteley y K. Whiteley
Inventario de Estilos de Aprendizaje del proyecto Memletics.(2003)
Catherine Jeste
Encuesta sobre Estilos de Aprendizaje para la Universidad.(1999)
Robert Sternberg
Inventario de Estilos de Pensamiento.(1997)
Richard M. Felder y Linda K. Silverman
Cuestionario Índice de Estilo de Aprendizaje.(1988)
Bert Juch
Ejercicio de Perfil de Aprendizaje. (1987)
James Keefe
Perfil de Estilos de Aprendizaje. (1979)
Ronald Schmeck, Fred Ribich y Nerella Ramanaiah
Cuestionario Inventario de Procesos de Aprendizaje. (1977)
A. Grasha y S, Riechmann
Cuestionario de Estilos de Aprendizaje de Estudiantes. (1974)
Herman Witkin
Test de figuras incrustadas. (1971)
Jerome Kagan
Test de Emparejamiento de Figuras Familiares. (1966)
Riding y Rayner
Los Estilos de Aprendizaje aparecen para ser distintivos de inteligencia, habilidad y personalidad.
Integran tres componentes básicos: -organización cognitiva. -Representación mental. -Integración de ambas.
Kolb-Estilos de Enseñanza
Este autor plantea que el rol del docente varía según los tipos de aprendizaje de los alumnos.
El papel del docente y los tipos de aprendizaje de Kolb
Tipos de Aprendizaje: 1- Experiencia Concreta. 2- Observación Reflexiva. 3-Experimentación Activa. 4-Conceptualización Abstracta.
Papel del Docente: 1- Ayudante, modelo a seguir y colega. 2-Facilitador del proceso y especialista en tareas. 3- Modelo a seguir, entrenador y asesor. 4- Intérprete de un campo específico de conocimiento y comunicador de información.
Su papel tiene cuatro facetas:
Papel del Docente: 1-Ayudante, modelo a seguir y colega. Objetivo: Desarrollar el conocimiento y el entendimiento personal. 2-Facilitador del proceso y especialista en tareas. Objetivo:Apreciar y entender el cómo y el por qué de las cosas. 3-Intérprete de un campo específico de conocimiento y comunicador de información. Objetivo:Adquirir y dominar el conocimiento y actitudes 4- . Entrenador y asesor. Objetivo:Aplicar activamente lo aprendido a situaciones reales.
Herramienta del Docente
El docente tiene la responsabilidad de generar un ambiente educativo adecuado y de llevar un control del proceso de enseñanza mediante técnicas y métodos de instrucción para el alumno.
Autores que estudian el papel de los Estilos de Enseñanza en la educación y sus ventajas
Viciana y Delgado, 1999)
Ofrecen posibilidades de adaptación y combinación en función de objetivos, características y necesidades de los factores que condicionan el acto didáctico.
(Pankratius, 1997)
Condicionan los resultados de aprendizaje.
(Delgado, 1996)
Condicionan la relación en el acto didáctico.
(Goldberger y Howartch, 1993)
Permiten mayor variedad de destrezas motoras y de otra índole.
(Boyce; Don Franks, 1992)
Proporcionan estructuras para construir sesiones, facilitando una mejor planificación, aprendizaje técnico y enseñanza de conocimientos.(Boyce).
Favorecen la enseñanza efectiva en diferentes disciplinas.(Boyce-Don Franks).
Vislumbran nuevas áreas de investigación.(Boyce).
Enseña a trabajar las diferencias individuales. (Don Franks).
Permiten coordinar experiencias para el futuro profesorado.(Don Franks).
Sirven de reaprovechamiento y actualización, proporcionando feedback al profesorado.(Don Franks).
(Piéron, 1996; Don Franks, 1992)
Posibilitan pasar de la teoría a la práctica, proporcionando una base teórica para futuras investigaciones mediante una aproximación lógica
Los Docentes deben utilizar la observación para analizar y conocer al alumno, posteriormente, podrán planear las estrategias de enseñanza que utilizarán, de igual manera,es de suma importancia que el docente identifique el estilo que aplican para la enseñanza y lo relacione con los estilos de aprender de sus alumnos, de esta manera el aprendizaje se vuelve significativo para todos los participantes del proceso de Enseñanza – Aprendizaje.