によって yngris vizcaya 5年前.
962
La lengua materna como base para el aprendizaje de un segundo idioma
La lengua materna como base para el aprendizaje de un segundo idioma
Siglo XXI
Juega un papel muy relevante en el proceso de adquisición de cualquier lengua.
Era post-mètodos
La era de los profesores con gran formación, actitud crítica y autonomía.
Siglo XX.
En la década de los 80, llegaría en Enfoque Comunicativo, que da máxima importancia a la interacción
Caleb Gattegno (1911- 1988), creó un nuevo método, la Vía Silenciosa, en la dècada de los 70.
Décadas de los 50 Y 60: el Método Audiolingüístico. Se basa en la noción de que aprender otra lengua es adquirir nuevos hábitos (Nunan 1999, p. 301)
Siglo XVIII
Método gramática traducción
Lengua muerta: se aprendía a través de reglas gramaticales, declinaciones y conjugaciones.
Proceso de adquisición de lenguas
extranjeras
Se extendió a partir de la mitad del sigo XX.
Subtopic
Aldea global: se estudiaba con fines lucros y cultos.
Se adquieren niveles de competencias.
Lingüística y comunicativa
LENGUA MATERNA
Lengua materna es la base del pensamiento.
Un niño aprende lo fundamental de su idioma materno a través de su familia.
Empieza desde la niñez, siendo el primer idioma con el que nos relacionamos, como lengua nativa.