Comunicación no verbal y verbal
Las barreras de comunicación
Tipos de barreras de comunicaciones
Psicológicas
Relaciona a actitudes prejuicios, estados de ánimos emocionales, tanto como del emisor como el receptor
Fisiológicas
Relaciona con los defectos fisiológicos que afectan los sentidos tanto como del emisor como el receptor que dificultan la transmisión y recepción clara de los mensajes
Semánticas
Esto hace referencia al sentido de la palabra que puede tener diversos significados e interpretaciones diferentes con diferentes significados
Físicas
Son condiciones que se presentan en el medio ambiente y que impiden una buena comunicación
Comunicación no verbal
Es aquello que el emisor o receptor no utiliza palabras para transmitir el mensajes, puede ser de la forma oral o escrito, también puede usar señales, sonidos, movimientos.
Tipos de comunicación no verbal
Artefactual
Estudio objetos y accesorios
Objetos ocultos
Revelados
Incidentales
Integrados
Paralingüística
Estudia los signo orales auditivos, tactiles o visuales
El ritmo
El tono de voz
La risa
El llanto
Kinésica
Se refiere a los siguiente lenguajes:
La expresión
Los gestos (manos, brazos, cabeza…)
La expresión facial.
La mirada.
La sonrisa.
El desplazamiento
Proxémica
Estudia el uso de perfecion y espacio personal
Tipos de distancia
Publica
Social
Personal
Intima
Espacio semifijo
Espacio fijo
Comunicación verbal
Es aquella que utilizamos palabras para transmitir los mensajes en forma oral o escrita, cuando nos comunicamos o conversamos oralmente lo podemos hacer con mas rapidez dar mayor información en menos tiempo, también la información puede distorsionarse
Se utiliza las benditas palabras
Modelos comunicacionales
Modelos contaminados
Conciliador o aplacador
Intenta aplacar calmar al resto, se disculpa, evita el enojo busca llegar a acuerdos con el resto de personas.
Evasivo o distractor
Ignora busca mecanismos para llamar la atención en otros temas, es esquivo, evita confrontaciones.
Racionalista o calculador
Adopta una actitud correcta sensata serena razonable utiliza lenguaje intelectual.
Inculpador
Victima
Se hecha la culpa
Victimario
Acusador y culpa a los demás
Modelos sanos
Modelos comunicacionales no violentos
Existen 4 formas que son:
Pedir
Necesidades
Sentimos
Observamos
Para que una comunicación se efectiva se considera tres aspectos principales
Calidez o afecto
Necesidad
Verdad
Cuando las personas nos comunícanos, no solo se lo hace con palabras, sino que se ocupa todo nuestro ser, como cuerpo, miradas, tono de voz y rostro.
Las comunicaciones