によって sara airam valencia 3年前.
237
もっと見る
Potencial aumento del interés por ciertas materias
5.3 Reglamento Interno de la Secretaría de Educación Pública.
El Reglamento Interno de la Secretaría de Educación Pública, vigente que data del 21 de enero de 2005, (y su última reforma de 24 de enero de 2013) sirve para estructurar organizativamente las dependencias de dicha Secretaría para establecer y definir específicamente sus funciones.
El Reglamento Interno de la Secretaría de Educación Pública, se deriva de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, que es la legislación que le confiere sus atribuciones a cada una de las Secretarías de Estado, como lo es la Secretaría de Educación Pública, la cual contiene en el artículo 38 en 31 fracciones, de la referida Ley Orgánica, sus atribuciones específicas.
Capítulo VIII
DE LAS INFRACCIONES, LAS SANCIONES Y EL RECURSO ADMINISTRATIVO
Cuáles son las infracciones y sanciones administrativas más comunes. ... En otras palabras, las infracciones y sanciones administrativas se decretan cuando los ciudadanos infringen o incumplen alguno de los puntos del ordenamiento jurídico.
Capítulo VII.
DE LA PARTICIPACION SOCIAL EN LA EDUCACION.
La Participación Social en la Educación, es un modo de organización en donde la comunidad escolar y las autoridades educativas contribuyen a la construcción de una cultura de colaboración que propicie una educación de mayor calidad para el alumnado.
DE LA VALIDEZ OFICIAL DE ESTUDIOS Y DE LA CERTIFICACION DE CONOCIMIENTOS.
Que va del artículo 60 al 64.
Artículo 54. - Los particulares podrán impartir educación en todos sus tipos y modalidades. Por lo que concierne a la educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y demás para la formación de maestros de educación básica, deberán obtener previamente, en cada caso, la autorización expresa del estado.
Que va del artículo 37 al 46 con la Sección 1
se basa en la transmisión de valores y saberes El proceso educativo no suele ser unidireccional, sino que es interactivo: quienes están aprendiendo, también pueden enseñar. Así el conocimiento se construye de forma social. El proceso educativo puede ser formal o informal.
Equidad en educación implica “educar de acuerdo a las diferencias y necesidades individuales, sin que las condiciones económicas, demográficas, geográficas, éticas o de género supongan un impedimento al aprendizaje”.
Que va del artículo 32 al 36.
Que va del artículo 12 al 17 con la Sección 1
El federalismo educativo es uno de los elementos del sistema político mexicano que se ha visto impactado con la Reforma Educativa de 2013, en particular por el proceso de formulación e implementación de las políticas públicas derivadas