によって kelly varela 4年前.
463
LUMBALGIA
> riesgo de generar
patologías articulares
VENTILACIÓN Y RESPIRACIÓN
< movimientos músculos de
la caja torácica
MARCHA
Marcha antálgica
Disminución en la zancada
Alteración en fases de la marcha
Disminución en desempeño
biomecánico
> dolor
Espasmos musculares
Aumento temperatura corporal
> Trabajo músculos erectores
del ráquis
DOLOR
DESEMPEÑO MUSCULAR
POSTURA
Disminución de productividad laboral
Debilidad muscular
Atrofia selectiva de las fibras
musculares tipo II
Alteraciones en la provisión
de energía del músculo
Metabolismo mitocondrial
oxidativo
Reducción glucogénesis
Cambios en el metabolismo celular
< Hormona tiroides
Personales
> Cargas compresivas a nivel del raquis
Menor actuación cinturón muscular
< fuerza muscular en CORE
Prolongados tiempos de reposo
para correcta recuperación
Histerectomía
Quirúrgicos
Movimientos de rotación
Movimientos de corrección
de postura antálgica
No hay apoyo lumbar
VIDA LABORAL
AUTOCUIDADO Y VIDA DOMÉSTICA
Deposiciones
Barrer y trapear
Lavar y tender la ropa
Disminución de AVD
TECNOLOGÍA DE ASISTENCIA
Requiere uso de bastón
MOVILIDAD
INTEGRIDAD ESQUELÉTICA
INTEGRIDAD ARTICULAR
miembro inferior
Tobillo: Pie en el plantiflexión completa >90º
Miembros inferiores: Rodilla ángulo igual o menor a 90°
alargamiento de la cadena extensora
de tronco
acortamiento de cadena flexora de tronco
alteración de la cadena estática posterior
postura antálgica
alteración alineación de la muñeca
extensión de muñeca
desviacón radiocubital
hombros
alineación inadecuada de los codos respecto al hombro
mal estado de cojín de la silla
flanco derecho acortado
MMII
Inestabilidad e inclinación pélvica
No uso de espaldar
hiperlordosis lumbar
Zona dorso lumbar
MMSS
hombros protruidos
cabeza adelantada
zona cervical
Tobillo: Pie en el plantiflexión
completa >90º
Miembros inferiores: Rodilla
ángulo igual o menor a 90°
Causando fisuras en el núcleo
fuera de angulos de confort
Enfermedad autoinmune
sedente prologando
fuera de los ángulos de confort
carga compresiva
core
erectores del raquis
plantiflexión + inversión o eversión del pie
músculos extensores
movimientos en plantiflexión
aumento de curvatura cifótica
Columna dorso lumbar
columna cervical
Columna cervical
fuerza cizalla
columna dorsolumbar
posición sedente
falanges
codo
muñeca
hombro
Miembro inferior
carga en cizalla
fuerza compresiva
fuerza tensil
Fuerza tensil
Miembro superior
Fuerza estática
postura
movimiento
fuerza
fuerza dinámica
factores de riesgo biomecánico
falla cuidado personal
falta de elementos de protección personal
Contagio por covid 19
Mayor probabilidad de contagio
transmisión por aerosol
objetos contaminados
aire
Exposición al virus ( Contacto cercano )
la trabajadora ubica su puesto de trabajo al lado de una puerta de ingreso a su casa.
Efecto adverso sobre la salud
ingreso de aire por debajo de la puerta
5 meses Vinculada a teleperformance
FACTORES DE RIESGO
1 año call center(telcos ingeniería claro), grupo cobra (aliado Movistar)
Factores biológicos
Descenso de la Tempertura ambiente
factores de riesgos físico
Daño tisular
apoptosis acelerada
> número nucleosomas
Liberación de citoquinas
Activación células T y B
autorreactivas
Unión a los antigenos
Depósitos de complejos inmunes
Producción excesiva
de anticuerpos
Hipotiroidismo
Estimulación receptores
nociceptivos
de la duramadre
Compresión de las raíces nerviosas
Estenosis discal
Dolor a nivel lumbar
Sensibilización mecánica
Sensibilización química
Oxido nítrico
Prostaglandinas
Liberación de mediadores
de nocicepción
Liberación de mediadores bioquímicos
Factores de necrosis
tumoral alfa (TNFa)
Interlukinas 1, IL6, IL8
Inflamación
Asesor financiero (BBVA)
Periodo de descanso:
- 1 hora de almuerzo
- Pausas de 30 min en la mañana y en la tarde
Total de tiempo trabajado: 390 min
Turno: 7:00 am- 3:00 pm
- Lunes a sábado
Agente call center(Teleperformance)
Desempeña labor
Lupus
Antecedentes
Jornada laboral :
- 8 horas = 480 minutos
delaminación de las zonas externas del annulus fibrosus
comienzan a ser menos claros
límites entre el núcleo y el anillo fibroso
↓ contenido de colágeno
del núcleo
↓producción de colágeno tipo I
↓ calibre de las fibras
de colágeno
↑ Producción colágeno tipo II
Cambios bioquímicos del disco
núcleo pulposo
pérdida de la capacidad de retener agua
aumento en la degradación de
las proteínas de la matriz extracelular
disminución de la síntesis
proteoglicanos
disminución de volumen
Degeneración discal
pérdida de altura en el disco
Trabajadora de 45 años de edad
LUMBALGIA