によって Gisell pineda 7年前.
934
MODELO PEDAGOGICO UNIVERSIDAD DE BOYACA
COEVALUACION: Los estudiantes entres sí evaluan sus logros, avances y dificultades.
HETEROEVALUACIÓN: juicio de valor sobre el desempeño del docente-estudiantes-docentes.
AUTOEVALUCIÓN: Auto-regulacion responsable de su propia educación.
DIMENSIONES DE LA EVALUACIÓN
Debe motivar y facilitar aprendizajes.
Reflexivo, profesor investigador.
Un profesional competente, agente de cambio
PAPEL DEL DOCENTE COMO PILAR FUNDAMENTAL DEL PROCESO FORMATIVO.
Con capacidad para el trabajo colaborativo.
Con capacidad a la adaptación de exigencias del entorno Nacional e Internacional.
Creativo e Innovador.
Coherente en su sentir, pensar, decir y actuar.
Gestor de su propio conocimiento.
Autonomia= Responsabilidad.
1.PAPEL DEL ESTUDIANTE
Saberes de la educación como columna vertebral de la formación en la Universidad
Saber ser
Saber convivir
Saber conocer
Saber hacer
MISIÓN
"Inspirados en el saber formar hombres y mujeres libres, críticos y comprometidos socialmente."
VISIÓN
"Ser los mejores."
ÉTICO
Formar profesionales integros, responsables y comprometidos con la sociedad.
PSICOLÓGICO
Propiciar la formación y el desarrollo integral del ser humano.
SOCIOLÓGICO
Formar hombres y mujeres capaces de generar aportes que beneficien la comunidad y evidencien responsabilidad compromiso social.
FILOSÓFICO
Formar hombres y mujeres conscientes y con sentido de libertad en la busqueda de su perfeccionamiento trascendente.
MODELO PEDAGOGICO UNIVERSIDAD DE BOYACA
ACTORES DEL PROCESO
LA EVALUACIÓN
FUNDAMENTOS
PRINCIPIOS