によって Fernanda Mendieta 5年前.
2273
もっと見る
Hernández López Nadia Sayuriにより
Maria Guadalupe Bejarano Mtz.により
Pierina Briggitte Cevallos Arteagaにより
Ing. Darwin Lojanoにより
catéter de Swan Ganz
el catéter de Swan Ganz nos permitirá analizar el perfil hemodinámico de un paciente y caracterizar la etiología de su hipotensión y/o hipoperfusión.
DESCRIPCIÓN DEL CATETER
Termistor
Luz del balón o luz neumática
Luz distal
Luz proximal
En pacientes en los que se sospecha una pérdida de volumen la monitorización de la PVC es una guía útil para la reposición de volumen.
Cumple con el objetivo de una monitorización continua y permite obtener muestras de sangre arterial repetida sin recurrir a múltiples punciones
Es el producto de la frecuencia cardíaca (FC) por el volumen sistólico de eyección (VS) en litros por minuto.
Se obtiene del cálculo de la Presión Arterial Media (PAM), Presión Venosa Central (PVC) y Gasto Cardíaco (GC).
postcarga
Mientras que está aumentada cuando hay vasoconstricción, hipovolemia, hipotermia, hipertensión, estenosis aórtica entre otros.
Algunas condiciones que disminuyen la postcarga son la vasodilatación por sepsis, hipertermia, hipotensión y drogas vasodilatadoras.
Mientras mayor sea la postcarga menor será el débito cardíaco, de igual manera mayor será la presión de aurícula derecha.
Es la resistencia a la eyección ventricular. En el lado derecho se expresa como la Resistencia Vascular Pulmonar (RVP) y en el lado izquierdo como la Resistencia Vascular Periférica (RVS).
La precarga está determinada por el volumen de sangre al final del período de llenado ventricular.
Es la carga o volumen que distiende el ventrículo izquierdo antes de la contracción o sístole.
Llega a diagnóstico y guiar la terapéutica en situaciones de inestabilidad hemodinámica
permite obtener información sobre el funcionalismo cardiovascular del paciente crítico.