によって LIZET MACHADO 4年前.
293
Organigrama arbol
LA ENTREVISTA EN SERVICIO SOCIAL
ROSALBA ESTUPIÑAN ESTUPINAN.
TRABAJO SOCIAL
¿como registrar el material de la Entrevista?
Registrar permite la continuidad
Registrar datos concreto
Edades
Fechas
Nombre
Conclsiòn de la Entrevista
El Trabajador Social
Debe tener una iniciativa amplia
decide cuando habla el cliente
Conduce la Entrevista
Técnicas utilizadas en la Entrevista
Saber Preguntar.
preguntas que se consideren necesarias.
Método activo de preguntas.
Se haran las preguntas necesarias
Seguir el Ritmo del cliente
Dar al cliente el tiempo necesario para que exponga su situación a su modo y en el momento que el considere adecuado.
Saber Escuchar
Es conveniente que se escuche al cliente pero que la intervención del Trabajador Social no sea pasiva
La Observación
La observacion del Trabajador Social es participante
Tono emocional, pausas y silencios al suministrar los datos.
Se debe asumir una actitud vigilante y objetiva mantenida en la entrevista.
Plan de la Entrevista
No debe ser rígido.
Visión general ordenada de los aspectos que se estudiaran.
Actitudes del Trabajador Social
Actitud
Escuchar lo máximo posible al cliente.
No debe contentarse con escuchar.
No debe ser pasiva.
Carl Rogers insiste
En el respeto absoluto por la individualidad del sujeto, respeto al ser humano.
Libre
Irracional
Estrategia y Tactica de la Entrevista
La táctica
Reglas para la aplicación de la estrategia de cada caso en particular, es decir para que el sujeto tome conciencia de su situación.
La estrategia
Análisis de la situación que se tratara y la confección de un plan de investigación.
Entrevista Terapéutica o Educativa
Promociona al individuo, mediante un plan conjunto de acciones.
Tipos de Entrevista
Entrevista de Investigación
Obtiene una amplia información sobre la historia personal y social del cliente.
Entrevistas para establecer relaciones
de esta depende el trabajo a realizar, se debe establecer relaciones positivas y mantenerlas.
¿Que es?
Según Brigham y Moore
Conversación seria que se propone un fin determinado distinto al placer de la conversación.