製品
Mind Mapping Software
Outlining Software
ガントチャートソフトウェア
用途
教育向けマインドマップ
Mind maps for Business
個人的な開発のためのマインドマップ
マインドマッピングの利点
リソース
特徴
教育
個人と仕事
デスクトップ
Video Tutorials
Watch tips and tricks about using Mindomo.
Help Center
Detailed help guide on configuring and using Mindomo.
記事
マインドマッピングとは何ですか?
How to Mind Map?
How to Take Notes with Mind Maps?
How to Prioritize Tasks with Mind Maps?
What is a Concept Map?
Top 29 Mind Map Examples
価格
ログイン
登録
製品
Mind Mapping Software
Outlining Software
ガントチャートソフトウェア
用途
教育向けマインドマップ
Mind maps for Business
個人的な開発のためのマインドマップ
マインドマッピングの利点
記事
マインドマッピングとは何ですか?
How to Mind Map?
How to Take Notes with Mind Maps?
How to Prioritize Tasks with Mind Maps?
What is a Concept Map?
Top 29 Mind Map Examples
特徴
教育
個人と仕事
デスクトップ
ヘルプ
Video Tutorials
Help Center
価格
登録
ログイン
カテゴリー
全て
-
hipotensión
-
atrofia
-
infección
-
hipoventilación
によって
Miguel Cifuentes
2年前.
230
Paciente masculino de 59 años
開く
もっと見る
Clamydia
Ricardo Azuaにより
Sample Mind Map
isabel vargasにより
SÍFILIS: Infección de transmisión sexual (ITS)
Jelwed Abigailにより
El fortalecimiento de la espiritualidad y la sabiduría ante el COVID19 en la Unidad Educativa San Pedro Pascual
Idk Idkにより
Vida comunitaria social y civica
Autocuidado
Interacciones y relaciones interpersonales
Tareas y demandas generales
Trabajo y empleo
Restricción en la participación
Limitación en actividades
Independencia
Disminución de la movilidad
Atrofia muscular
DESEMPEÑO MUSCULAR
Perdida de masa muscular magra
Resistencia muscular
Potencia muscular
Contracción muscular
Procesos metabolicos
Incisión en cara anterior de la traquea
Procedimiento quirugico
Traqueostomia percutanea
Necesidad de mantener al paciente ventilado
Mantener la via aerea permeable
Protección de la via aerea
Trabajo respiratorio
VO2 max
Incapacidad del sistema respiratorio para satisfacer demandas energeticas
VENTILACIÓN Y RESPIRACIÓN
Consumo de O2 por parte de los tejidos
Hipoxia tisular
Perfusión tisular
Ventaja biomecánica
Movimientos ineficientes y uso de musculos accesorios
CIRCULACIÖN (ARTERIAL, VENOSA Y LINFATICA)
Edema en MMSS y MMII
Desequilibrio de presiones osmoticas
Alteración en el retorno venoso
Uso de bomba muscular
Movimiento de bomba de agua
Edema periferico
Movimiento de asa de balde
Diafragma
Debilidad en la linea frontal profunda
Intercostales externos e internos
Debilidad en la linea lateral
Alteración de lineas miofasciales
SInergia en musculos respiratorios
Afectación de la mecáncia ventilatoria
Posición decubito supino prolongado
Colapso alveolar
Sobredistensión alveolar
Esfuerzo mecánico excesivo
Cambios en los parametros de VM
Titulación del PEEP
Maniobra de pronación no beneficiosa
No mejoria por parte del paciente
Tiempo prolongado en UCI
Sindrome Distress Respiratorio Agudo
Edema pulmonar de origen no cardiogenico
Paso de mediadores inflamatorios
Desacondicionmiento fisico
Infiltrado inflamatorio
Función ventricular izquierda
Cardiopatia isquemica
Falla ventilatoria hipoxemica
Hipoventilación alveolar
Cortocircuito alveolar
Perfusion adecuada en alveolos no ventilados
Promover formación de trombos de una placa coronaria
Dentro de las placas ateroescleroticas coronarias
Vulnerabilidad a los eventos isquemicos
Alteración V/Q
CAPACIDAD AEROBICA Y RESISTENCIA
Vasoconstricción
Distensibilidad pulmonar
Lesión pulmonar inducida por el ventilador
Alteración en intercambio gaseoso
INTEGRIDAD TEGUMENTARIA
Riesgo de desarrollar ulceras por presión
Necrosis tisular
Alteración de la microcirculación
Fuerzas mecánicas aplicadas sobre prominencias oseas
Movilidad del paciente
Estancia en cama
FUNCIONES MENTALES
Estado funcional cerebral
Procesos cognitivos
Riesgo de 57% de tener demencia secundaria a neumonia
Alteración del estado mental
Necesidad de sedoanalgesia y monitoreo hemodinamico
Estado de hipoperfusión tisular
Vasodilatación periferica excesiva
Barrera hematoencefalica alterada
Alteración en el transporte y consumo de oxigeno
Trombosis microvascular
Disfunción endotelial
Vasorreactividad alterada
Hipotensión
Alteración de la circulación en el cerebro
Shock septico
Supresión inmunitaria
Liberación de citocinas
Reacciones antiinflamatorias
Reacciones proinflamatorias
Respuesta desregulada del huesped a una infección
Alteración en la integridad de la barrera del tracto respiratorio
Colonización a la infección
Adherencia de patogenos al epitelio de vias respiratorias
Traslado de microorganismos desde la nasofaringe al tracto respiratorio inferior
Permeabilidad del endotelio capilar pulmonar
Riesgo de broncoaspiraciones
Ocupación alveolar por material inflamatorio secundario a una infección
Proceso infeccioso del parenquima pulmonar secundario a la presencia de algún microorganismo
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Invasión y proliferación en las vias aereas inferiores
Inhalación de particulas de silice
Exposición a polvo de ladrillo y construcción
Laborales
Alteración en la respuesta inmune e inflamatoria
Estres oxidativo
Hiperreactividad bronquial e hipersensibilidad del epitelio bronquial
Invasión del microorganismo en tracto bronquial
Ex-tabaquismo
Toxicos
Antecedentes
Paciente masculino de 59 años