によって Fernanda Robles 2年前.
357
もっと見る
1. Establecer relaciones y distinciones 2. Establecer relaciones circulares 3. Dar cuenta de su postura y prejuicios 4. Capacidad generativa y propositiva
Foro virtual: La Asesoría familiar -Bitácora de Conocimiento 2: Esbozando un encuentro de asesoría familiar (Momento 6: Agenda del Encuentro y Reflexiones finales)
-Blog Fundamentos y técnicas para la asesoría Familiar: Entrada 5: Cualidades del Asesor Familiar
-Bitácora de Conocimiento 2: Esbozando un encuentro de asesoría familiar (Momento 5: Taller)
-Recursos Conceptuales y contextuales (lectura y vídeo) -Bitácora de Conocimiento 2: Esbozando un encuentro de asesoría familiar (Momento 4: Taller)
Al finalizar la Unidad el estudiante estará en capacidad de: Plantear de manera general una escena de asesoría familiar, que considere las cualidades contextuales de las familias y los recursos que facilitan la generatividad del encuentro, desde una perspectiva sistémica
1.Establecer relaciones y distinciones 2. Dar cuenta de su postura y prejuicios 3. Capacidad generativa y propositiva 4. Anticipar posibles efectos (prospectiva)
-Recurso Conceptual (lecturas) -Bitácora de Conocimiento 2: Esbozando un encuentro de asesoría familiar (Momento 3: Taller) -Blog Fundamentos y técnicas para la asesoría Familiar: Entrada 4: Contacto con Familias
-Recursos Conceptuales y contextuales (lectura y vídeo) -Bitácora de Conocimiento 2: Esbozando un encuentro de asesoría familiar (Momento 2: Estudio de Caso)
-Recursos Conceptuales y contextuales (lecturas y vídeo) -Encuentro sincrónico: Conversando con familias: Lectura del contexto y recursos para la intervención
-Recursos Conceptuales y contextuales (lecturas y vídeo) -Bitácora de Conocimiento 2: Esbozando un encuentro de asesoría familiar (Momento 1: Taller)
Al finalizar la Unidad el estudiante estará en capacidad de: Idéntificar recursos tecnicos conceptuales aportados por diversos modelos interventivos para el diseño de escenas de asesoria familiar
Realiza distinciones. Establece relaciones Participa de manera colaborativa Capacidad de argumentación
-Recurso Conceptual (lecturas) -Bitácora de Conocimiento 1: Fundamentos para la asesoría familiar (Momento 9: Pregunta) -Blog Fundamentos y técnicas para la asesoría Familiar: Entrada 3: Cualidades del Asesor Familiar, garante de DDHH
-Recurso Conceptual (lecturas) -Foro: Sistemas de ayuda y familias, corresponsables en la promoción y restitución de los DDHH
-Recurso Conceptual (Lectura) -Bitácora de Conocimiento 1: Fundamentos para la asesoría familiar (Momento 8: Taller)
Recurso contextual: Video
Al finalizar la Unidad el estudiante estará en capacidad de: Reconocer su rol de asesor y de actor institucional e interinstitucional, a partir de los estamentos del estado y los servicios sociales que operan como promotores y garantes de los derechos humanos.
Realizar distinciones. 1.Establecer relaciones 2.Participar de manera colaborativa 3.Capacidad de argumentación
-Recurso Conceptual (lecturas) -Bitácora de Conocimiento 1: Fundamentos para la asesoría familiar (Momento 7: Estudio de Caso) -Blog Fundamentos y técnicas para la asesoria Familiar: Entrada 2: Conversando con Familias
-Recurso Conceptual (lecturas) -Foro: Sistemas familiares como sistemas de géneros y generaciones
-Recursos Contextual (Vídeos) -Bitácora de Conocimiento 1: Fundamentos para la asesoría familiar (Momento 6: Taller)
-Recursos Conceptuales y contextuales (lectura y vídeos) -Bitácora de Conocimiento 1: Fundamentos para la asesoría familiar (Momento 5: Preguntas)
Al finalizar la Unidad el estudiante estará en capacidad de: Reconocer a los miembros de las familias a partir del género y la generación como diversidad individual y relacional.
Evaluación
Criterios generales de Evaluación: 1. Precisión en los argumentos. 2. Participación colaborativa 3. Respuestas propositivas 4. Uso de lenguaje disciplinado
Acción
-Cierre Bitácora de Conocimiento 1: Fundamentos para la asesoría familiar (Momento 4: Estudio de Caso) -Blog Fundamentos y técnicas para la asesoría Familiar: Entrada1: Cualidades socioculturales de las familias
Reflexión
-Foro: Lectura de Contextos, Familias y territorios -Recurso Conceptual (lectura) -Bitácora de Conocimiento 1: Fundamentos para la asesoría famiiliar (Momento 3: Mapa Conceptual)
Experiencia
-Recursos Contextual (Video) -Bitácora de Conocimiento 1: Fundamentos para la asesoría famiiliar (Momento 2: Pregunta)
Contexto
-Recursos Conceptuales y contextuales (lectura y video) -Bitácora de Conocimiento 1: Fundamentos para la asesoría familiar (Momento 1: Taller)
Al finalizar la Unidad el estudiante estará en capacidad de: Identificar las cualidades socio culturales presentes en la vida de las familias durante un proceso de intervención familiar.