カテゴリー 全て - responsabilidad - ambiental - sostenible - educación

によって diana melgarejo 8年前.

281

Sample Mind Map

This is a sample mind map

Sample Mind Map

La dimensión ambiental en el Proyecto Educativo Institucional –PEI- de la Institución Educativa Técnico Industrial de Tibasosa, se incluye como uno de los ejes transversales del Currículo y es considerada un elemento fundamental para lograr la formación integral de los estudiantes, en competencias científicas y en valores, que los lleven a desempeñarse como ciudadanos del mundo, con una visión de desarrollo sostenible y con la apropiación de sus derechos, deberes y responsabilidades hacia su Medio Ambiente.

“HACIA UNA SENSIBILIZACIÓN, CONCIENTIZACIÓN, FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES Y ACTITUDES DE RESPETO POR EL MEJORAMIENTO AMBIENTAL EN LA INSTITUCION EDUCATIVA TÉCNICO INDUSTRIAL DE TIBASOSA”

En la cotidianidad se hace visible la dimensión ambiental, en las actitudes permanentes de cuidado y respeto por el entorno, en el nivel de valoración por los elementos, espacios y recursos institucionales y en la participación decidida y el liderazgo en el emprendimiento de acciones para mejorar

turn mind maps into presentations
students

learn to support their arguments

share opinions

class discussions
assessment
collaborative maps

playback feature shows each student's contribution

check assignment's status
give students feedback
share assignment with students
decide if students will work individually/collaboratively
create assignment
give instructions
students will have to build mind maps

ACTIVIDADES DESARROLLADAS

Elaboración cartelera ecológica
animal systems
plant systems
body systems
cells
Cátedra ambiental.
Creación del blog.
OBJETIVO GENERAL Fortalecer los valores y actitudes de respeto, responsabilidad y compromiso de la Comunidad de la Institución Educativa Técnico Industrial de Tibasosa IETIT hacia el Medio Ambiente y los Recursos Naturales a nivel Institucional, local y global, a través de la Educación Ambiental y la participación en procesos de Investigación, orientados a mejorar la Ecoeficiencia que permita una mejor Calidad Ambiental con una visión de Desarrollo Sostenible.