によって Brenda Pajuelo 4年前.
1096
Siembra y cosecha de agua en una estrategia de adaptación ante el cambio climático
Siembra y cosecha de agua en una estrategia de adaptación ante el cambio climático
Pasos para desarrollar experiencia de siembra y cosecha de agua para consumo doméstico rural
Monitoreo de la fuente de agua
Organización del trabajo comunal
Definición in situ del tipo de prácticas de siembra y cosecha de agua por implementar
Delimitación del área de recarga de la fuente de agua
Determinación de la calidad del agua de la fuente
Identificación y caracterización de la fuente de agua
Tecnologías de siembra y cosecha de agua
Terrazas
Clausura de pastos o praderas
Mamanteo
Zanjas de infiltración
Criterios para la identificación de proyectos
Desarrollo productivo con escasa disponibilidad de agua
Utilización de infraestructuras de riego en áreas potenciales de riego
Potencial de reservas hídricas naturales
Enfoque de cuencas hidrográficas
Tipos de contabilidad del agua
Contabilidad de agua por producto
Huella Hídrica
Contabilidad de agua basada en técnicas de teledetección
Seguimiento participativo de agua subterránea
Contabilidad Macroeconómica del agua
Sistema de contabilidad Ambiental y Económica del agua
Medición de la escasez de agua
Auditoria del agua
La contabilidad del agua
Los terrenos de una cuenca fluvial están conectados por el agua
Balance hídrico gobernado por la conservación de la masa
Está en un estado continuo de cambio
El agua es un recurso renovable
Principios para la acción
Políticas hídricas y de seguridad
Cambios y una gestión adaptativa
Impactos ambientales
Impactos económicos
Elementos fundamentales de la escasez de agua
Factores que afectan la demanda de agua
Afrontar la escasez de agua
Cuantificación de agua
Técnicas para garantizar la seguridad hídrica
Factores que afectan el suministro de agua
Beneficios
Económicos y culturales
Cultura Ambiental: Educación ambiental y desarrollo de capacidades para la gestión de los RRNN
Disponibilidad de agua de consumo en calidad y cantidad
Mejoramiento de la actividad agropecuaria en las comunidades
Turismo
Naturales
Especies de animales
Vegetación
Agua
Ejes de Trabajo y Acciones Estratégicas
Gestión del Riego de Desastre
Promover la identificación, prevención y reducción del riesgo de desastre en el ámbito regional
Gestión de RRNN en cuencas
Restauración de los ecosistemas degradados y biodiversidad
Recuperación de la capacidad productiva de los suelos
Promover proyectos de siembra y cosecha de agua a nivel de cuencas hidrográficas.
Generación de Información Ambiental
Estudios e investigaciones aplicadas sobre los efectos e impactos del cambio climático
Técnicas de cosecha de agua
Técnicas aplicadas en la microcuenca
Lagunas de altura
Cosecha de agua aprovechando las pendientes
Con tanque de agua
Con reservorio pequeño tipo zanja
Cosecha de agua aprovechando los techos
Almacenamiento de agua
Fomento de buenas prácticas agronómicas e hídricas
Manejo y cuidado de manantiales y puquiales
Desviación de escorrentía y excedentes hídricas para recargar los acuíferos
Reservorios y estanques en partes estratégicas
Construcción y protección de presas
Construcción de terrazas de formación lenta con barreras vivas
Establecimiento de plantaciones en las cabeceras de cuencas hidrográficas, donde nacen los ríos
Construcción de zanjas de infiltración en terrenos con pendiente
Contexto para la seguridad hídrica
Incremento de la demanda hídrica
Cambio Climático
Desertificación
Variabilidad Climática
Relieve
Objetivos y explicación
Diagnóstico, planificación y monitoria
Patrones de precipitación de lluvia
Eficacia de la siembra y cosecha de agua
Estrategia adaptativa al cambio climático
Concepto
Conjuga todas las alternativas tecnológicas prehispánicas y modernas
Almacenamiento de agua de lluvia en épocas de estiaje
Mejora la seguridad hídrica en zonas Altoandinas y de Ceja de Selva
Una de las máximas expresiones de la cultura hídrica andina ancestral