カテゴリー 全て - sociedad - parentesco - propiedad - matrimonio

によって Samira Montalvo Amaya 14日前.

143

Sociología de la familia y del matrimonio

Sociología de la familia y del matrimonio

Sociología de la familia y del matrimonio

Teorías antiguas

Durkheim y Mauss
Marcel Mauss

DESTACÒ

La familia conyugal de hecho existe en todas partes

POR QUE

- Los individuos saben quien es su progenitor auténtico, los distinguen después de la muerte. - Las relaciones de afecto son siempre más estrechas entre padres e hijos biológicos.

SE CRITICA

Su evolucionismo lineal

POR QUE MANIFIESTA QUE:

- No se ha partido de la pareja original, si no de masas grandes que se han ido concentrando poco a poco. - La familia conyugal ha existido siempre incluso antes que la extensa.

La familia conyugal de hecho y la familia de derecho

PERO EXPLICA

La familia de hecho o derecho adopta aveces la forma conyugal y extensa por Factores económicos, políticos, demográficos y sociales.

MARC BLOCH

CONSIDERA

RESURGIMIENTO DE LA FAMILIA CONYUGAL

FACTORES

* Las invasiones se hacen más escasas. * Más seguridad en las fronteras. * Desarrollo de comercio, vías de comunicaciones. * El poder del estado se refuerza.

La contracción de la familia extensa se acelera mediante la intervención del estado.

ROL DEL ESTADO

* Limita la extensión del parentesco. * Impone la trasmición del nombre de familia del padre. * Decreta la autoridad del padre en la familia conyugal.

APARICION DE LA FAMILIA EXTENSA

.

CAUSAS

- Invasiones. - Debilitación del poder del estado - Búsqueda de Protección de las familias hacia nuevos grupos sociales.

TIPOS DE FAMILIA EXTENSA

Familia extensa campesina

→ Tambien llamadas Communautés taisibles → Nace por necesidad de protección → Podía tener 50 miembros o más

Familia extensa noble

→ Asociada al prestigio del género y parientes → Participación en guerras (vendette) → El honor/deshonor afecta a todos → Solidaridad económica:   ↳ Propiedad individual requiere consentimiento familiar → Arreglos matrimoniales por intereses

Durkheim

CONSIDERA QUE

La familia es una institución social que evoluciona según las necesidades de la sociedad.

DESARROLLA EL MÈTODO

Comparativo y positivista

SE DIVIDE EN

Tipos de familia (según su evolución)

• Familia moderna (sociedad industrial):

-Solidaridad orgánica.  -Basada en la diferenciación de roles.

DÓNDE SU FUNCIÒN PRINCIAL ES:

-Socialización de los individuos. -Transmitir normas y valores.

• Familia primitiva (comunidad difusa):

-Solidaridad mecánica.   -Basada en la semejanza

Morgan y Engels
Aporte principal

La teoría de Morgan y de Engels aún tienen importancia en el desarrollo de las técnicas para explicar la estructura del parentesco y el estatuto respectivo de los sexos.

ENGELS:

DESAPARICIÒN DE LA MONOGAMIA

Esta desaparecerá con la transformación de la propiedad privada en propiedad social advenimiento que significa el final del estado de asalariado y de la prostitución.

PERO

La monogamia en el sentido etimológico no desaparecerá puesto que precisamente a partir de este momento se verá plenamente realizada.

DISTINGUE

La familia histórica monogámica

Se caracteriza por el matrimonio de conveniencia concertado por los padres.

Matrimonio monogámico histórico

surgió en el estadio de la producción mercantil (la introducción de la moneda).

Matrimonio monogámico etimológico

es la unión libremente consentida de dos individuos

MORGAN

La familia no es estacionaria pasa de una forma inferior a una forma superior por el desarrollo de la sociedad.

ENGELS TOMA LAS ETAPAS FUNDAMENTALES DE LA FAMILIA DEFINIDAS POR MORGAN:

Familia sindiásmica

El hombre vive solo con una mujer pero la poligamia y la infidelidad ocasionales sean un derecho para el hombre.

Familia punalúa

La prohibición del comercio sexual se extiende a los hermanos y hermanas.

Familia consanguínea

Todavía reina la promiscuidad sexual entre hermanos y hermanas.

Cuadros conceptualesl

Cuadro del Desarrollo
SE ENFOCA EN:

Cambios en la familia a lo largo del tiempo (ciclo de vida)

-Los Roles interrelacionados cambian con la edad. -La familia interactúa como grupo.

SUS

Dimensiones de complejidad

SON

* Tareas y expectativas de roles de los hijos. * ⁠Tareas y expectativas de los roles de los padre. * ⁠Tareas de la familia según los imperativos culturales y desarrollo individual.

INFLUENCIADO POR

-Sociología rural (ciclos familiares). -Psicología del niño y desarrollo humano (tareas y necesidades de desarrollo). -Interaccionismo y funcionalismo (conceptos de roles, sistema de actores)

Cuadro Institucional

La familia como institución social en la sociedad global.

DONDE SE CONSIDERA:

-Matrimonio y familia como instituciones. -Sociedad como un organismo o sistema.

SU METODO SE BASÒ EN

Investigación descriptiva, histórica y comparativa

AUTORES RELEVANTES

Mauss (estudios históricos).

Morgan

Engels

Marx

Cuadro Situacional

El contexto y la situación en el comportamiento familiar.

DONDE:

-Analiza el contexto en el que se encuentra el individuo. - Busca Respuestas del individuo a la situación.

SU PERSPECTICA ES:

-La Familia como unidad de estímulos que actúan sobre el individuo. -La Familia como parte de una situación social más amplia.

SU FORTALEZA ES:

Considera la influencia del entorno en la familia.

AUTORES RELEVANTES:

Mogey, Chombart de Lauwe, Michel (en Europa).

Bossard y sus estudiantes, Barker y Wright.

Cuadro Estructura-Función
SE ENFOCA EN:

Funciones de la familia dentro del sistema social.

SE CONSIDERA A LAS FAMILIAS:

Como un subsistema social y un sistema de individuos con roles y estatus.

SUS PERSPECTIVAS SE DIVIDEN EN;

Macrofuncional: Familia como abstracción para analizar instituciones.

SU FORTALEZA ES:

Considera la relación de la familia con el exterior (otras agencias sociales).

SUS LIMITACIONES SON:

Puede descuidar el cambio social.

Tienden a enfatizar la pasividad del individuo y de la familia.

Microfuncional: Comportamientos específicos de familias individuales.

Cuadro Interaccional
SE ENFOCA EN

la Interacción entre los miembros de la familia

DONDE

Los individuos perciben y definen los roles.

SU FORTALEZA

Es útil para comprender la dinámica interna de la familia.

SU LIMITACIÒN ES:

Tienden a descuidar las relaciones entre la familia y otras instituciones sociales

AUTORES RELEVANTES SON:

Rapoport (en Europa).

Michel

Pierre de Bie

König,

Burgess

Cada miembro ocupa una posición definida por roles.