によって Daniela Zabala 7年前.
1244
VPB
Tareas del hogar
Vida Domestica
Utilización de medios de transporte
Desplazarse por el entorno
Andar y moverse
Cambiar y mantener la posición del cuerpo
Movilidad
Manejo de estres y demnadas psicologicas
Llevar a cabo rutinas diarias
Tareas y demandas generales
Postura delantada
Representan la interacción con el exterior
Fuerza de gravedad
Desplazamiento fuerzas externas
Perdida de ubicación espacial
Cuello
Tronco
Exteremidades
Cambios posturales compensatorios
Desencadenante
reflejos permiten que la cabeza esté estable y orientada espacialmente con relación al cuerpo en cada situación
Marcha
No desencadena reflejos
orientación de la cabeza
SV
Perdida orientación de la cabeza en el espacio
Velocidad angular no es constante
Tacto
-Cáncer de recto (2009)
-Hipotiroidismo
-Glaucoma
CONTROL POSTURAL
Información visual
Estabilización de la cabeza
Actividad
Somatosensorial
Sensación- percepción
del movimiento
Cambios refractivos del ojo
provee información necesaria acerca del movimiento del
cuerpo con respecto al entorno
Alteración del input visual
BALANCE
inestabilidad en la marcha
MARCHA
Respuestas postulares
POSTURA
Ajustes postulares anticipatorios
Limitaciones en estabilidad y verticalidad
Habilidad de integrar
Orientación sensorial
Alteración somatosensorial
Alteración control del balance en la posición del pie
Distribución de fuerzas
durante la descarga de peso
No provee información sensorial
Región plantar del pie
Alteración
Información tactil
Vibración
Disminución de los
umbrales de percepción
Perdida de receptores
Meisnner y Paccini
Proceso envejecimiento
Compromiso propioceptivo
Nucleos vestibulares
Modificación de la composición de la endolinfa
Alteración de la sensibilidad
Crestas ampulares
Cambios en la matriz mucoprotecia
Perdida de material ciliar
Saculo
Utriculo
Máculas otoliticas
Receptores sensoriales
Topic flotante
Incapacidad para orientar la cabeza y realizar los movimientos con guía visual
Nistagmus
Movmiento de forma brusca del ojo hacia el lado del nucleo vestibular con más actividad electrica
La sacada
fase es interrumpida por
un movimiento compensatorio del ojo
No sometidas a la presión de la endolinfa
Formando el reflejo vestibuloocular anormal
No establecen sinapsis con neuronas que se proyectan a los núcleos oculomotores
Llegan a los núcleos vestibulares
Las fibras procedentes de las crestas ampulares
Elaborar representación tridimensional movimientos corporales
-Nodulo
-Uvula
Interrupción de las señales que llegan a cerebelo
Al no ser procesadas conjuntamente
Información vestibular primaria, secundaria , terciaria e información visual
Áreas de señales sensoriales
Aferancia vestibulares primarias al cerebelo
Tracto vestibular
Ligamentos
Articulaciones
Fibras propioceptivas
Origina en los segmentos cervicales
Mayor parte de las fibras con destino a los nucleos vestibulares
Aferencias espinales a los núcleos vestibulares
Alteración función de control
Fibras aferentes (origen central)
Nervio vestibular
Entran en contacto con las fibras eferentes
Polo basal sinaptico
Células ciliadas de la macula otolitica
Altera Integración
central de la información
Descarga exitatoria, mayor sensibilidad a las aceleraciones
Cambio de presiones auditivas
No generen una acoplación entre la
aceleración angular de la cabeza y las células sensoriales.
Cúpula y endolinfa
Alteración despolarizacion
Esterocilios no se desplazan del mismo modo hacia el quinocilio
La cúpula y la endolinfa no van en la misma dirección
corriente ampulípeta
Rotación de todo el cuerpo
Movimiento cefalico
Aceleración angular
Desencadenamiento del vertigo
Desprendimiento de los otolitos de la macula
Presencia de partículas otoconiales flotando libremente en el canales semicirculares y en el espacio endolinfatico.
Canalitiasis del conducto
semicircular posterior
Modificaciones en el metabolismo de calcio de las otoconias
Proceso del envejicimiento
Factores predisponentes
Sindrome vestibular en el adulto mayor
DX
Vértigo Posicional Paroxistico Benigno
Paciente femenino
82 años