La integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en diversos ámbitos ha permitido la creación de procesos innovadores que transforman tanto el ámbito educativo como el empresarial.
Foro – Mapa mental sobre las herramientas Web 2.0 como elemento imprescindible
2) Al incluir en nuestras aulas de clases herramientas web 2.0 debemos evitar la “digitalización de la vieja escuela” que dejan a un lado los procesos de innovación, entonces, ¿Qué debemos hacer para que realmente la incorporación de las TIC sea un proceso innovador?
Sujet Para que realmente la incorporación de las TIC sean un proceso innovador, resulta indispensable la generación de procesos de mediación tecnológica maestros – estudiantes, que lleven al uso adecuado y eficiente de las herramientas tecnológicas que incentiven la conciencia tanto de docentes como estudiantes de la necesidad de pasar de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento.
3) Desde su práctica docente y tomando en cuenta el constante uso de la web tanto por docentes como por alumnos ¿Puede concebirse el proceso de enseñanza aprendizaje sin usar estas herramientas?
Desde hace algún tiempo, actualmente y en el futuro, es realmente imposible concebir un proceso de enseñanza y aprendizaje que no involucre el uso de las herramientas tecnológicas, al punto que hoy y con ocasión de la pandemia se tornaron insustituibles y afianzaron su uso generalizado con todos los niveles de educación.
REFLEXIÓN
El mundo camina a pasos agigantados hacia el uso permanente y generalizado de las herramientas tecnológicas en el ambiente educativo al punto que ya se predice la desaparición de las aulas educativas en la forma tradicional para ser reemplazadas por aulas virtuales, como ya vimos ocurrió de manera obligada por los efectos del covid, y seguramente no regresaremos, por lo menos en forma total, a la manera como concebimos el aula de clase.
Esto nos plantea, sin embargo, un interrogante sobre la posible incidencia negativa en las masas de estudiantes que no tendrán educación por falta de recursos para acceder a internet o por la deficiente conexión y por la inexistencia de redes de interconexión, y el costo de los equipos por el uso de las herramientas digitales; lo que amerita la formulación desde ya de unas líneas de políticas públicas que permitan superar esas falencias.
Referencia bibliográfica:
La Web 2.0. Una revolución social y creativa A Social and Creative Revolution. Web 2.0
Carlos Domingo, Jaime González y Oriol Lloret. Recuperado de: https://telos.fundaciontelefonica.com/telos/articulodocumento.asp@idarticulo=3&rev=74.htm
Manejo de herramientas de la web 2.0 como base para fortalecer procesos de mediación tecnológica de María Guadalupe Veytia Bucheli de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. Recuperado de: http://www.redalyc.org/pdf/4981/498150319035.pdf
La herramienta basada en la Web 2.0 es un movimiento creativo, social o simplemente una necesidad en el aula?
La herramienta basada en la web 2.0, es un movimiento creativo social que mediante el uso de herramientas tecnológicas modificó la forma de relacionamiento de las personas al pasar de una relación limitada al contacto físico y en precisos espacios, a una comunicación interpersonal sin los acostumbrados límites físico-temporales, pues el correo electrónico y las redes sociales traspasan esos espacios.
Como movimiento creativo se manifiesta en nuevas formas de negocios; de comunicación y de comunicarse, por ejemplo el desplazamiento de los medios escritos por los medios de comunicación digitales, la modificación en la forma de producción de la música y el cine y la creación en masa y la posibilidad del consumidor de convertirse en productor, mediante el uso de las herramientas digitales.
CONCEPCION DEL PROCESO DE ENSEÑANZA SIN HERRAMIENTAS WEB 2.0
Resulta Imposible
Con ocasión de la pandemia resulta obligatorio un múltiples áreas
SU dominio es cada día un requisito de empleabilidad más frecuente
Es indispensable para incentivar la creatividad en los alumnos
REQUISITOS PARA HACER DE LAS TIC UN PROCESO INNOVADOR
Generar procesos de mediación tecnológica
Pasar de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento.
Uso adecuado y eficiente de herramientas tecnológicas que incentiven tanto a docentes como a los estudiantes
Herramienta basada en la web 2.0
Nuevas formas de negocios
Posibilidad de que el consumidor se convierta en productor en rarte o entretenimiento
Alquiler de series y películas en streaming
Cambios en venta de música a través del streaming
Medios de comunicación digitales
Movimiento Creativo Social
Uso de Herramientas tecnológicas modificó la forma de relacionamiento de las personas