Se puede definir como la capacidad de percibir y diferenciar dos estímulos separados por un ángulo determinado (α). Matemáticamente la AV se define como la inversa del ángulo con el que se resuelve el objeto más pequeño identificado:
AV=1/α
La AV Depende del estado de la vía óptica y del estado de la corteza visual. Por tanto, la visión es un proceso más amplio que la AV por el cual se percibe e integra la información que llega a través de las vías visuales, analizándola y comparándola con otras imágenes o experiencias previas.