by susana anton 10 years ago
643
More like this
Podcasts:
Archivos de audio o vídeo que se pueden ver u oír directamente desde una página web.
Excelentes materiales digitales para el desarrollo de la competencia comunicativa.
Voxopop:
Herramienta de la Web 2.0 gratuita similar a los foros de Internet pero utilizando voz en lugar de texto.
Los usuarios pueden grabar sus intervenciones con el micrófono del ordenador.
1. Prácticas de comunicación
2. Cadenas de palabras
3. Presentaciones en grupo
4. Creación conjunta de historias
5. Debates orales
6. Club de lectura
Voki:
1. Crear personajes interactivos con voz de forma sencilla, divertida y creativa
1. Presentaciones de estudiantes
2. Descripciones
3. Mensajes de felicitación
4. Diálogos o entrevistas
5. Actividades de pronunciación
6. Recitado de poemas, anuncios publicitarios, chistes, trabajalenguas, etc.
7. Grabación de canciones
Blabberize:
- Permite incorporar voz a cualquier imagen
- Se suelen elegir imágenes de personas o animales
- La grabación se realiza con micrófono, añadiendo un archivo de audio previamente grabado o mediante el teléfono móvil.
1. Elaboración de trabajos con presentaciones personales o descripciones de personas, animales
2. Biografías de personajes famosos
3. Anuncios publicitarios
Consisten en una actividad a medio cambino entre las WebQuest y las cazas del tesoro. Están basadas en tareas e implica el uso de recursos de la web.
Su formato es flexible y variado pero los elementos de los que suelen constar son:
1. Introducción
2. Actividades para alcanzar el producto final: encuestas, actividades de vocabulario, preguntas de respuesta larga, etc.
Consisten en una serie de preguntas y una lista de direcciones de páginas web donde se pueden encontrar las respuestas.
Elementos:
1. Introducción breve
2. Conjunto de preguntas de complejidad variable
3. Enlaces a las páginas web
4. Rúbrica de evaluación
Dein Lieblingstier
Romeo and Juliet
Dear Agony Aunt
Objetivos:
- Añadir dimensión cultural al aprendizaje
- Participación activa en aprendizaje
- Adquisición de destrezas interdisciplinares
- Uso de diversas fuentes de información
- Aumento de motivación
- Aprendizaje continuado fuera del aula
De diseño
De misterio
De recopilación
De repetición
De corta duración
De larga duración
EL TÉRMINO WIKI:
- La wiki: página web o herrmienta de enseñanza en línea.
- El wiki: sitio web o utilización de software para creación de contenido de forma colaborativa.
Deutsch und Web 2.0
DaF Multikulti
EFL and Web 2.0
Let's TIC English
Recomendaciones al crear contenidos en una wiki:
- Seleccionar un proveedor que sea fácil de usar. Se recomienda Wikispaces
- Familiarizarse con contenido básico
- Consultar tutoriales
- Compartir experiencias con otros docentes
- Seleccionar permisos de edición
- Explicar a alumnos las normas de publicación en la wiki
Ideas para uso de wikis:
- Escritura colaborativa, creativa o curricular
- Recopilación de información
- Creación de libros de texto digitales
- Trabajos colaborativos multimedia, combinando texto, vídeo, audio, imágenes, animaciones, etc.
- Glosarios colaborativos de vocabulario trabajado
- Boletines escolares
Beneficios:
- Sencillos de usar
- Permiten colaboración asíncrona
- Ofrecen práctica real de competencia escrita
- Participación activa del estudiante en lectura y escritura
- Publicación web para público real
Inglés:
1. English for teaching: http://englishforteaching.blogspot.co.uk
2. English Virtual Community: http://englishvirtualcommunity.blogspot.co.uk
3. Sharing learning: http://myeslcorner.blogspot.co.uk
4. Daniela's class: http://english4childrentoday.blogspot.co.uk
5. My English scrapbook: http://myenglishscrapbook.blogspot.co.uk
Alemán:
1. Deutsch Portal: http://www.deutsch-portal.com
2. DaF Blog: http://cornelia.siteware.ch/blog/wordpress
3. El alemanista: http://www.alemanista.com
4. Alemanadas: http://www.alemanadas.com
5. Aprendealeman.com: http://www.aprendealeman.com/blog
Sugerencias de contenidos para blogs de lenguas:
- Imágenes, textos, vídeos relevantes
- Enlaces útiles
- Instrucciones para tareas
- Publicación de trabajos de alumnos
- Creación de periódico o revista
- Portfolio digital
- Contenidos socioculturales o transversales
- Juegos y actividades lúdicas
- Canciones
- Encuestas
- Club de lectura
Criterios de diseño:
- Sencillez y claridad visual: tipo de letra legible, interlineado generoso.
- Ancho suficiente del cuerpo de entradas
- Utilización de columna lateral única: enlaces a entradas anteriores, sugerencias de otros sitios web, widgets para el blog (reloj, mapa, diccionario on-line, etc.)
- Colores e imágenes de fondo: que den personalidad pero no impidan una fácil lectura. Usar texto oscuro sobre fondo claro, o texto claro sobre fondo oscuro.
WORDPRESS
BLOGGER
1. http.//www.educacontic.es: no es exclusivo de idiomas pero es un referente imprescindible, con información actualizada sobre el uso de TIC en las aulas.
2. http:www.recursostic.educacion.es/blogs/malted/index.php: Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación de Profesorado (INTEF), Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Ideas novedosas uso TIC
No son comunes
Actividades y enlaces a alumnos
Relfexiones y materiales a profesores
Trabajo colaborativo
Profesor-alumnado
iTunes: uso en cualquier dispositivo
Pronunciación y producción oral
Desarrollo estrategias comprensión oral
Aumento motivación
Desarrollo autonomía en aprendizaje
Desarroll alfabetización digital
Mejora producción escrita
Mejora capacidad revisión y reflexión sobre aprendizaje
Progreso efectivo en la lengua extranjera
Revisión y corrección entre pares
Descubrimiento de la propia voz
Mejora copetencia escrita
Aspectos gramaticales: conjugaciones verbos
Utilidades didácticas de Wordle en la clase de lenguas extranjeras:
1. Descripciones de personas, lugares
2. Lluvia de ideas para trabajos
3. Trabajos de clasificación de palabras: sinónimos, verbos, etc.
4. Actividades de predicción de contenido, copiando y pegando el principio de un texto
5. Poemas breves
6. Reconstrucción de textos
Beneficios de las narraciones digitales frente a las tradicionales:
1. Estimulan el pensamiento imaginativo y creativo
2. Facilitan la inmersión en la cultura popular
3. Contribuyen a la inclusión de aspectos socioculturales
4. Uso de múltiples procesos cognitivos
5. Creación de situaciones reales de aprendizaje
6. Aumento de participación de los alumnos
7. Desarrollo de la capacidad de atención
Resolución
Argumento
Conflicto o problema
Personajes
Contexto
Padlet:
- Permite la inserción de elementos multimedia: texto, imágenes, audio, vídea, enlaces
- Mensajes de texto limitados a 160 caracteres
- Favorece la interacción al fomentar expresión de ideas u opiniones
Ideas de uso de Padlet para la clase de lenguas extranjeras:
1. Muros temáticos, con recopilaciones de imágenes y breves textos sobre un tema.
2. Breves notas de comprensión de una lectura
3. Tablones de opinión
4. Lluvias de ideas
5. Glosarios digitales
6. Anecdotario
Creación de pósteres digitales con contenido multimedia.
Utilidades de Glogster:
1. Realización de murales en grupo
2. Presentación de proyectos
3. Anuncios o campañas publicitarias
4. Biografías de personajes famosos
5. Guías turísticas
6. Portadas de periódicos o revistas
Beneficios del uso de recursos y herramientas digitales en la enseñanza de lenguas en el desarrollo de la competencia escrita:
1. Aumento de confianza en escritura
2. Mayor práctica en lectura y escritura
3. Refuerzo de estructuras gramaticales y vocabulario
4. Exposición natural a recursos reales
5. Mayor revisión del trabajo realizado
6. Mejora en el proceso de producción escrita: edición, ampliación, reorganización, corrección de trabajos
7. Mejora en competencia sociocultural