by Ericka Ericka 3 years ago
327
More like this
by grey nova
by jessica guapi coyago
by Sergio Roballo Fuentes
by JOHANA CAMILA MIRANDA CEBALLOS
Agregar imagenhttps://d1ic3jf1z0i1za.cloudfront.net/images/16388197_730844427073858_143843810538113850_n.width-800.jpg
Poca infraestructura para la utilización de los recursos.
Apego a la tecnología
Para los docentes una de las desventajas es no conocer los recursos educativos abiertos
Conectividad a internet deficiente
No poseer un aparato electrónico
Motivación que brinda su uso
Gran cantidad de recursos disponibles
Participación por parte de los estudiantes
El acceso a la información es sencillo ya que todos tienen aparatos electrónicos.
Permite generar interés para enfocarse en la clase, buscar explicaciones de un tema que no quede claro
Posibilidad de buscar información de manera rapida y aplicarla a la vida diaria
Uso de los REA desde cualquier punto de forma gratuita
Apropiación tecnológica de los profesores: el uso de recursos educativos abiertos. Educación y Educadores, vol. 19, n´´úm 1. enero-abril, 2016, pp.105-117. Universidad de la Sabana. Cundinamarca, Colombia.
Gutiérrez, E. y Quiroz, R. (2007). Usos y formas de apropiación del video en una secundaria incorporada al proyecto Sec. XXI. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 12 (32), 337-358. Hooper, S. y Rieber, L. P. (1995). Teaching with technology. En Ornstein, A. C. (ed.). Teaching: Theory into practice (pp. 154-170). Needham Heights, MA: Allyn and Bacon. Lizama Mendoza, J. (2010). Phreakers y Hackers: la apropiación social de la tecnología como una nueva matriz cultural. II Congreso del Observatorio para la Cibersociedad. Recuperado el 27 de julio de 2014 de http://goo.gl/p1fAeV Montes, J. A. y Ochoa, S. (2006). The appropriation of information and communication technologies in university courses. Revista Acta Colombiana de Psicología, 9 (2), 87-100 Mortera, F. (2011). Implementación de recursos educativos abiertos (REA) a través del portal TEMOA (Knoledge Hub) del Tecnológico de Monterrey, México. Revista formación universitaria, 3 (5), 9-20 Ramírez, M. S. (2012). Modelos y estrategias de enseñanza para ambientes innovadores. Recuperado el 23 de agosto de 2014 de http://goo.gl/LuiKKj
Se encontró que los docentes tienen una idea que es una ambiente de aprendizaje, pero no conocen su concepto preciso: de la misma manera ocurrió con sus componentes.
Ponerlos al servicio de la educación para qeu faciliten los aprendizajes.
Los docentes argumentan que la manera de hacerlo es incorporando equipos, herramientas, plataformas y redes
Brindar todas las herramientas necesarias para el crecimiento personal, social y laboral.
Permiten la interactividad, la comunicación y el trabajo en equipo.
Dificultades de tipo técnico y la continua actualización de la tecnología.
Gran variedad de información a la que se puede acceder y el conocimiento que los estudiantes tienen sobre su uso