Categories: All - crítica - reflexiva - vida - participación

by JOHNY MONTOR 8 years ago

489

Artes para educar. Desafíos y perspectivas de la Educación Artística en Iberoamérica. Lean de Giraldez, Andrea.

Artes para educar. Desafíos y perspectivas de la Educación Artística en Iberoamérica. Lean de Giraldez, Andrea.

Diplomado Semipresencial para el Apoyo a la Enseñanza de las Artes en la Educaión Básica. ACTIVIDAD.5 Leticia Monroy Lara Johnattan Alejandro Montor Canotante

Debemos enseñar para la Vida

Crítica

Reflexiva

Los estudiantes disfruten del arte
La escuela debe ser un Espacio para: Imaginar, Compartir Celebrar

Deben ser un Espacio para la creación sin los limites característicos de las disciplinas

Consolidandose én:

Educación artística que promueva

Convivir

Participar

Imaginar

Expresar

Criticar

Apresiar

Disfrutar

Artes cómo componente transversal que impregna todo el tiempo escolar

También debe contemplar un enfoque Multidisciplinario

Creativa

Artes para educar. Desafíos y perspectivas de la Educación Artística en Iberoamérica. Lean de Giraldez, Andrea.

¿Qué relación tiene con nuestro contexto Laboral?

En mi contexto laboral: Leticia Monroy Nivel primaria, “NO SE TRABAJA CON EDUCACIÓN ARTÍSTICA”
Fortalecimiento de la lectura y escritura
Desafíos matemáticos

Implementar actividades artísticas, ayudaría a promover espacios de participación para los alumnos, en especial para los que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación social

En mi contexto laboral: Johnatan Montor SaludArte, “EL ARTE TIENE UN PESO DETERMINANTE”

En la educación de lo niños, teniendo tres clases de arte distintas en una escuela del sector público del programa SaludArte donde se garantiza alimentación, arte y activación física

En mi plantel se imparten las materias de arte de

Danza

Alientos (saxofón, clarinete, trompeta, flauta)

Cuerdas (Guitarra, y Bajo eléctrico)

Asignaturas del currículum

La autora menciona:

Debemos Educar no solo para la vida eficiente de trabajo
En el “saber ser” las artes ofrecen una herramienta para desarrollar: