Categories: All - personalidad - cultura - civilización - psicología

by Paula Cuy 11 months ago

263

COMPORTAMIENTO HUMANO

COMPORTAMIENTO HUMANO

COMPORTAMIENTO HUMANO

Desde la psicología

Se refiere a las acciones, reaciones y conducta que adopa el ser humano como respuesta a la interacción con otros individuos y con el entorno (físico y social), el cual varía en función a la personalidad, sistema de creencias, principios, ética, emociones, experiencia, cultura, entre otros.
Es estudiada por

Disciplinas como la - psicología - sociología - economía - antropología

Factores de transformación de su contexto

Lenguaje

No verbal

Verbal

La base de la comunicación del ser humano, el cuál permite que este se exprese y comprenda a los demás

A través de este

Se construye e interpreta el mundo de manera diferente

Vigotsky

planteo que

A través de la interracción social se adquiere el conocimiento y eso le permite al ser humano pensar en formas cada vez mas complejas

El medio ambiente

en conclusión

Las representaciones ambientales se refieren a una actividad de construcción mental y social de la realidad

que permite

A las personas ajustarse a la realidad

según

Las aproximaciones conceptuales de la psicología ambiental

El espacio

Es modificable

Por el ser humano para adaptarse a sus propios intereses, preferencias, deseos, etc.

Como

Escenario donde las personas interactuan socialmente, desarrollan sus roles cotidianas y se produce lo colectivo

Las calles, los edificios, las plazas, las habitaciones, etc

El sistema de signos y símbolos

El ser humano mismo

Está

En constante movimiento

que lleva a

La globalización

ha convertido al ser humano en

Espacios móviles

que al interactuar con

La tecnología

Una trasnformación y reconstrucción del medio ambiente social

hace que se produzca

Un movimiento por dentro de los propios espacios

Convirtiendose

En una necesidad cotidiana

Ejerce

Una influecia sobre las acciones y el comportamiento

por ejemplo

Restringe el abaníco de posibilidades

Las características de un espacio físico concreto ejercen efectos en el comportamiento y sentimientos

La cultura

Desde la perspectiva de

Simmel

El hombre es

El auténtico portador de la cultura

La cultura está ligada a

- La sensibilidad - La estética

Un se "pre - formado"

Es decir

- Su personalidad se desarrolla en el proceso de la vida - Siempre está entre el pasado y el futuro - Trazado con líneas invisibles

la

"Tragedia de la cultura"

Inabarcabilidad de la cultura

Autorregulación de las esferas ideales

La contraposición entre la cultura subjetiva y cultura objetiva

Objetiva

engloba las

Creaciones espirituales que nacen de prácticas sociales y se cristaliza adquiriendo autonomía

como

- La ciencia - La religión - El derecho - La burocracia - La moral - El arte - La técnica

Especialista

"Mas que vida"

Surge de la vida pero la trasciende al independizarse

Subjetiva

elemento que

Contribuye al enriquecimiento interior del individuo

que

Con el pasar del tiempo se realizan como "pura realidad"

Estilista

"Más vida"

Se refiere al

Sujeto que enriquece

La civilización

es

Aquello artificialmente construido

El cálculo racional

invade

Distintas esferas culturales

enmarca su análisis en

La especialización

La división del trabajo

El desarrollo de la economía monetaria

La forma de producción de intercambio

son

Un proceso social

que generan

Una forma de subjetividad

Un estilo de vida

Evolución

Según

Ayuda a

Enteder la diversidad biológica y las interconexiones existentes entre todos los seres vivos

Darwin

Gradualismo

donde

La suma de muchos pequeños cambios, produce una nueva especie

Trasnmisión por herencia

De los

Carácteres adquiridos por adaptación

Adaptación al medio ambiente

en

- Tamaño - Color - Velocidad - Morfología

Selección natural

Influencia en

La herencia generacional

Variación genética

Cada individuo

Tiene una combinación genética única

que determina

Sus rasgos fisiológicas y comportamentales