Categories: All - normalidad - psicopatología - enfoques - trastornos

by juan garzon 7 years ago

669

CONCEPTUALIZACION Y CARACTERISTICAS DE LA PSICOPATOLOGIA

CONCEPTUALIZACION Y CARACTERISTICAS DE LA PSICOPATOLOGIA

la psicologia, psicologia social,neuropsicologia y psiquiatria y entre otras.

trastornos clínicos que afectan a los individuos independientemente de su entorno cultural.

Diagnostico psicopatológico infantil: Permite dar una opinión sobre el estado del niño después de ser analizado, tener en cuenta el conocimiento y manejo del DSM IV

CONCEPTUALIZACION Y CARACTERISTICAS DE LA PSICOPATOLOGIA

Principales criterios Normalidad Anormalidad Existen 2 criterios básicos para definir normalidad

Criterio estadístico Establece como normal al hombre promedio, a aquel que sus características se aproximan a las del grupo
Criterio normativo Tiende a considerar como hombre normal al que se asemeja a un modelo de perfección humana que reúne las características deseables.

Criterios mixtos Capacidad del hombre para adaptarse al medio social (criterio estadístico) y de lograr satisfacción para sí y para sus semejantes (criterio normativo)”

AGENTES QUE INTERACTUAN EN EL PROCESO DE SALUD-EMFERMEDAD

agentes físicos
agentes químicos

agentes biológicos

agentes psicológicos

agentes sociales

PRINCIPALES ENFOQUES

Psiquiatría clásica: se orienta por el modelo medico, que plantea que existe una alteración biológica en el sistema nervioso.

psicoanálisis: Surgió de la búsqueda de Sigmund Freud de encontrar explicaciones a los trastornos psíquicos, se basa en el concepto de inconsciente.

Conductismo: John B. enfocaba el estudio hacia lo que se podía evaluar y medir, definía lo que sucedía en el cerebro como la “caja negra”

Spicología cognitiva: Se plante que las conductas desadaptativas se generan a partir de emociones y afectos alteradas de la realidad o pensamientos disfuncionales

Psicología evolutiva: Se enfoca en la conducta normal como anormal.

Es una disciplina empírica y como tal necesita examinar los hechos, las conductas, y los comportamientos anormales y las causas o etiología de los trastornos psicologicos.

SE RELACIONA CON
Estudio sobre enfermedades de caracter mental o conductas anormales, las dificultades del psiquismo que implica un concepto de trastornos y malestar o incapacidad para el individuo, y que se alejan de un bienestar psicológico y salud mental óptimos para el ser humano.
Jeans Jacquez Rosseau (1712-1778)

Heinrich Pestalozzi (1746-1827)

Jean Itard (1774- 1838)

María Montessori Sigmund Freud Hermine Von Hug-Helmuth Ana Freud Melanie Klei

Friedrich Frobel (1782-1852)

PRINCIPALES AUTORES