Categories: All - riesgo - psicosocial - adolescente - factores

by Paola Andrea Neira 7 years ago

186

CONDUCTA VIOLENTA EN POBLACIÓN INFANTIL

CONDUCTA VIOLENTA EN POBLACIÓN INFANTIL

VULNERABILIDAD A LAS CONDUCTAS DE RIESGO EN POBLACIÓN ADOLESCENTE

¿Que se entiende por vulnerabilidad a conductas de riesgo en población adolescente?

Se entiende por conducta un conjunto de comportamientos biológicos que presenta un individuo, se entiende que la población más vulnerable son los niños y adolescentes ya que se deben identificar diversos factores que influyen a nivel psicolosocial en su diario vivir sean por diagnostico clínico o social identificar problematicas en su entorno, ya que son complejos y no se suelen identificar o percibir fácilmente, y suelen mezclarse con otro tipo de situaciones o experiencias con la cual no se puede identificar el factor causante

Topic principal

Subtema

Factores de Riesgo

Se pueden definir estos factores de riesgo como conjunto de acciones o conductas fuera de los limites que insiden en los chicos en tanto en la parte psicosocial debido a una serie

Factores Frecuentes.

*Trastorno por deficit de atención o hiperactividad (TDAH) se caracteriza es ,as frecuente en niños del sexo masculino y e l rango de edad en el que se presenta está entre los 3 y 17 años es variable ya que puede aumentar o disminuir de acuerdo a la edad *Trastorno de Conducta. *Trastorno de ansiedad. *Trastorno Depresivo *

Sintomatología.

* Puede presentar alteraciones en su atención, impulsividad organización llevar a cabo secuencia de tareas de forma eficiente. *Problemas en el auto control de sus emociones y su conducta. *