AFIRMACIONES
TODAS INFLUYEN EN EL BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR
Generan fracaso / abandono escolar 
Repercuten en la AUTOESTIMA
frustración / tristeza / ira 
Deterioran la imágen social 
Retraso en la aduisicion de conocimientos
actualmente hay mas información para poder detectarla. 
la fatiga y el exceso de tarea estan dados por la falta de adaptación metodológica 
una segunda lengua puede ser beneficiosa por darle mas herramientas linguisticas pero la ortografia siempre costará mas. 
la tipografía que favorece es la imprenta minúscula.Con forma de letras diferenciada, promoviendo la memoria visual
Es posible que tengan dificultades para consolidar el sistema de numeración o todo lo contrario
Pueden generar habilidades poco comunes, pero es independiente del C.I.
no es un problema de lenguaje, aunque este relacionado con él. Es un problema de fluidez lectora.
la lateridad no es determinante
La correspondencia netre letra y sonido no se aprenden automáticamente. tampoco se activa el reconocimiento visual de las palabras 
cuanto antes se diagnostique, más eficaz será la compensación. 
No es una enfermedad. Es una condición.
Síntomas en el aula (N.Inicial)
les cuesta reconocer y clasificar objetos por tamaño y forma 
omisión relativos a la secuencia 
sintomas para ordenar o secuenciar n°
invertir escritura - errrores de sonido (6/7)
errores de forma (9/6 - 3/8)
escritura distinta del n° al copiarlo o dictarlo
dificultad para asociar el n° con su concepto
Incapacidad para cladificación y medición 
dificultad para comprender el concepto de n°
dificultad para aprender a contar 
Dificultad puntual, especifica y hereditaria y persistente en la correcta adquisición de habilidades matemáticas
razonamiento y vocabulario matemático
operaciones
comprensión del número, magnitud y sus representaciones
recordar procedimientos y operaciones aritmeticas
calculo correcto y fluído y en el sentido numérico
Rol Docente
detectar signos de riesgo 
otros signos ue pueden o no estar 
nivel de escritura 
reconocimiento de letras 
conciencia fonológica 
protocolo 
adecuaciones con base científica 
garantes de los derechos del niño
detector para compensar dificultades
fortalezas y no las fallas
ser puente
descubrir potencialidades 
detectar singularidades
DEA
Neurobiológica y hereditaria
tratamiento compensatorio
LEY 27306
DISLEXIA
procesos compensatorios
mayor activación del hemisferio derecho
baja activación de la zona posterior del hemisferio izuierdo
Migracion neuronal diferente
Conmorbolidades
disortografia
Dificultad específica para automatizar la normativa ortográfica.
sustitución de fonemas por su parecido modo de articulacion (F/Z) (T/D) (P/B)
no logran la ortografía
no usan mayúscula
Errores de signos de puntuación y tildes
Sustitución de letras parecidas (d/b - b/p - m/n - a/e) 
Inversión
Adición de Letras, Sílabas o Palabras
Omisión de Letras
por baja percepción visual
disgrafia
Dificultad específica para automatizar y lograr el trazado correcto y fluido de las letras
dificultad en el control de la motricidad fina 
postura incómoda
2 tipos
específica
trastornos de ritmo
desorientación espacial y temporal
mala percepción de las formas 
motriz 
trastornos psicomotores
falta de control en la prensión del lápiz
dificultad para organizar las letras
escritura lenta, tensa y rigida 
diferente tamaño de letras y palabras
trazos  no uniformes
puede afectar otras areas
impulsividad o desborde emocional
presición 
ajustar botones, cierres, cordones 
discalculia