Embriología del SNC 
MALFORMACIONES A NIVEL DE LA UNIÓN LUMBOSACRA
ESPONDILOLISIS-ESPONDILOLISTESIS
DISRAFIA ESPINAL
MALFORMACIONES CONGENITAS RAQUI-MEDULARES
PLATIBASIA
IMPRESION BASILAR
SINDROME DE KLIPPEL-FEIL
MALFORMACION DE ARNOLD-CHIARI
SIRINGOMIELIA
MALFORMACIONES CONGENITAS CRANEO-ENCEFALICAS
cráneo 
ANENCEFALIA
DEFECTO OSEO CONGÉNITO
CRANEOESTENOSIS O CRANEOSINOSTOSIS.
cerebro 
hidrocefalia 
ENCEFALOCELE
HOLOPROSENCEFALIA
ALTERACIONES EN LA FORMACION DEL TUBO NEURAL
SINUS DERMICO CRANEAL
APLASIA DE CUTIS
ANEURISMA CIRSOIDEO
SINUS PERICRANII
piel 
Canal central 
se continua con las vesículas cerebrales, la cavidad del rombencéfalo es el 4 ventrículo, el diencéfalo es e 3 ventrículo, y la de los hemisferios cerebrales son los ventrículos laterales 
la luz del mesencéfalo conecta el 3 y 4 ventrículo se estrecha mucho y entonces se conoce como acueducto del Silvio 
por otro lado los ventrículos laterales se comunican en el 3 a través de los agujeros ventriculares de monro 
Extremo cefálico 
Del tubo neuronal demuestra tres dilataciones llamadas vesículas cerebrales primarias 
Hacia la 5 semana de desarrollo las vesículas cerebrales primarias ya se diferencian en 5 vesículas secundarias 
prosencéfalo da origen ante el telencéfalo y el diencéfalo    
rombencéfalo produce el metencéfalo y el mielencéfalo   
Un surco profundo que recibe el nombre istmo rombencéfalo y el pliegue pontino       
mesencéfalo: los colículos anteriores y posteriores   
metencéfalo: cerebelo y el puente   
mielencéfalo: la medula oblongada   
telencéfalo: hemisferios cerebrales primitivos   
Diencéfalo: la vesícula óptica, tálamo, el hipotálamo, y la hipófisis     
El SNC aparece en la tercera semana 
la fusión comienza en la region cervical y luego avanza en dirección cefálica y caudal 
una vez iniciada la fusión los extremos abiertos del tubo neuronal forman los neuróporos craneal y caudal 
prosencéfalo 
Como una placa de ectodermo engrosado en forma de zapatilla llamada placa neural, esta se sitúa en la region media dorsal delante del ganglio primitivo 
sus bordes laterales pronto se elevan para constituir los pliegues neuronales, al proceder el desarrollo de los pliegues siguen elevándose, 
se acercan entre si y finalmente se fusionan originando el tubo neuronal