by DIANA SANCHEZ 15 years ago
411
More like this
España deriva de Hispania que proviene del fenicio i-spn-ya que significa "tierra abundante en conejos"
vinos de Campo de Borja, Cariñena, Calatayud y Somontano
en vinos, Reúne las denominaciones Ampurdán-Costa Brava, Alella, Costers del Segre, Penedés, Priorato, Tarragona y Terra Alta
en vinos Sus denominaciones de origen son Rueda, Ribera del Duero y Toro
Jerez-Xérès-Sherry, Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda, Málaga, Montilla-Moriles y Condado de Huelva
El vino es un elemento fundamental en todas y cada una de las cocinas regionales de España.
en la zona de Cataliña es muy cara
bebida tipica de Asturias
vino tinto y coca
Bebida a base de cafe y casalla o anis seco tipica de Cuenca
ponche de vino tinto
Bebida vegetal de la region de Valencia
Son pequeños platos de comida o aperitivos que se suelen servir acompañando a la bebida, generalmente cerveza o vino
cocina de huerta y vega, una cocina de guisos invernales y pastoriles y una cocina mediterránea en el litoral. Los gazpachos y sopas, las frituras y los guisos particularizan una cocina de gran acervo popular
mojos
salsas de pimienta y cilantro
Gofio
Harina de cereales tostados
matanza del cerdo, la caza. Lechazo, cabrito y cochinillo
Torrijas
Cocido madrileño
queso manchego
Con Denominacion de Origen
miel de la alcarria
azafran
Subtema
Tiene sus bases en las legumbres: alubias (La Bañeza, El Barco), garbanzos (Fuentesaúco) y lentejas (La Armuña)
Asociada a la famosa dieta mediterránea que se basa en la trilogía del trigo, el olivo y la viña, con otras aportaciones notables como las del arroz, las legumbres, el ajo, las verduras y hortalizas, el queso y el yogur, los pescados, carnes y huevos, y las frutas
Salsa M;ayonesa
Diversidad en una cocina de mar y de montaña con productoscomo la carne de vaca, la anchoa y los derivados lácteos.
Fabada
guiso de alubias y productos del cerdo
txangurro
alemjas y centollo
marmitako
Patatas con bonito
Estado miembro de la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, ocupa la mayor parte de la Península Ibérica, al que se añaden los archipiélagos de las Islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental) y de las Islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental). Tiene una extensión de 504.645 km². Comparte fronteras terrestres con Francia y con el principado de Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. Comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos en sus territorios africanos.