Categories: All - material - barras - estructuras - arcos

by laura lopez 6 years ago

260

estructras arquitectonica

estructras arquitectonica

ESTRUCTURAS ARQUITECTONICAS

CONDICIONES

Que sea Estable: La estructura no puede volcar o caerse aunque reciba diferentes cargas.
Que sean Ligeras: Las estructuras deben ser lo más ligeras posibles. Si la estructura fuese muy pesada, podría venirse abajo y, además se derrocharían muchos materiales.
Que Proteja partes internas: Una estructura debe proteger las partes delicadas de los objetos que los poseen. Por ejemplo, el esqueleto protege nuestros órganos internos, la carcasa de un ordenador protege el microprocesador, las tarjetas, etc.
Que sea rígida: Es fundamental que las estructuras no se deformen, ya que si esto ocurriese, los cuerpos podrían
Que sea resistente: La principal función de toda estructura es que soporte las fuerzas o cargas que siempre están presentes en la naturaleza: la gravedad, el viento, el oleaje, etc.

LAURA KATERIN SANCHEZ LOPEZ

definición

Un conjunto de elementos unidos entre sí, capaces de soportar las fuerzas que actúan sobre ella, con el objeto de conservar su forma.

son las fuerzas que una estructura tiene que soportar y pueden ser de dos tipos FIJAS O VARIAS

FIJAS: Las que no varian sobre la estructura siempre tiene el mismo valor
VARIABLES : las que no varian sobre la estructura simple tiene el mismo valor

SE RELACIONAN CON

FUERZA
es

es todo aquello capas de formar un cuerpo efecto estatico o de modificar su estado de reposo

CARGA
ES

Cargas: Son las fuerzas que una estructura tiene que soportar y

ESFUERZOS

SON

- Esfuerzo de Torsión: Cuando las fuerzas que actúan sobre el elemento,tienden a retorcerlo. Ejemplo: una llave abriendo una cerradura.

- Esfuerzo de Flexión o pandeo : Cuando las fuerzas que actúan sobre el elemento, tienden a curarlo. Un ejemplo es la tabla de una mesa.

- Esfuerzo de Compresión: Cuando las fuerzas que actúan sobre el elemento, tienden a comprimir lo (juntarlo). Ejemplo las patas de una silla.
- Esfuerzo de Tracción: Cuando las fuerzas que actúan sobre elemento,tienden a estirarlo. Un ejemplo sería el cable de una grúa.
Un esfuerzo es la fuerza interna que experimentan los elementos de una estructura cuando son sometidos a fuerzas externas. Los elementos de una estructura deben soportar estos esfuerzos sin romperse ni deformarse.

TIPOS

Estructuras Abovedadas
Son estructuras que tienen arcos y bóvedas. Los arcos permiten aumentar los huecos en la estructura y las bóvedas son arcos uno a continuación del otro. Se usó mucho en iglesias,catedrales y puentes.
Estructuras Masivas
Son estructuras que se construyen acumulando material, sin dejar apenas hueco entre él. Un ejemplo son las pirámides.
ESTRUCTURAS LAMINADAS
Están formadas por láminas. Un ejemplo son la carrocería de los coches, las carcasas de los televisores, de los móviles, etc.
Estructuras Colgantes

Se emplean cables (tirantes) de los que cuelgan parte de la estructura. Los cables se llaman tirantes y suelen tender a estirarse. Los tirantes llevan en sus extremos unos tensores para tensar el cable o des tensarlo a la hora de colocarlo.

ESTRUCTURAS TRIANGULAS
Están formadas por barras unidas entre sí en forma de triángulo. Por ejemplo las grúas de la construcción.
Estructuras Entramadas

Son las estructuras que se utilizan en nuestros edificios de hoy en día. Están constituidas por barras de hormigón armado (hormigón con varillas de acero en su interior) o acero unidas entre sí de manera rígida. Las casas y edificios actuales son todos estructuras entramadas.

MATERIALES

ORMIGON ARMADO
Si al hormigón se le añade un entramado de acero para hacerlo más resistente, se lo denomina hormigón armado.
ORMIGON
es una mezcla de cemento, arena, grava y agua.

lOS ELEMENTOS SON

ARCOS
es el elemento estructural, de forma curvada, que salva el espacio entre dos pilares o muros. Es muy útil para salvar espacios relativamente grandes.
PILARES
Son los elementos verticales de una estructura y se encargan de soportar el peso de toda la estructura. Por ejemplo las patas de la mesa, las de la silla , los travesaños verticales del marco de la ventana, etc.
VIGAS

Son elementos estructurales que normalmente se colocan en posición horizontal, que se apoyan sobre los pilares, destinados a soportar cargas.

FORJADO
Se denomina forjado al elemento horizontal o inclinado, que soporta su propio peso y las sobrecargas de uso. Dichas cargas se transmiten al terreno mediante otros elementos de la estructura, como vigas, pilares, muros y cimentación. Es el suelo y el techo de las construcciones.
LOS PERFILES

son todas aquellas barras de acero que tienen una forma especial.

ZAPATAS
Una zapata es un tipo de cimentación superficial, que consisten en un ancho prisma de hormigón (concreto) situado bajo los pilares o columnas de la estructura.C
CIMIENTOS
es el elemento encargado de soportar y repartir por el suelo todo el peso de la estructura.
TENSORES
Su misión está unida a la de los tirantes pero éstos son normalmente sistemas de seguridad que los sostienen o sujetan.
CERCHAS
Son un caso especial de vigas formadas por un conjunto de barras de acero o madera formando tejados triangulares. Se usan normalmente en los techos de las construcciones industriales.
TIRANTES
Elementos simples que se colocan entre las vigas y los pilares con objetivo de dar rigidez a las estructuras. Por ejemplo las tijeras oblicuas de los andamios, o esa barra horizontal donde apoyas los pies en el pupitre, etc. Estos son normalmente cables.