Categories: All - relaciones - necesidades - comunicación - producción

by lina chamorro 5 years ago

255

FUNDAMENTOS DEL MERCADEO

FUNDAMENTOS DEL MERCADEO

FUNDAMENTOS DEL MERCADEO

DEFINICIÓN SEGÚN LOS AUTORES

JOHN A. HOWARD
Es identificar necesidades, conceptualizar tales necesidades, producción obtenida y comunicación al consumidor de esto.
ETZEL Y WALKER
Es un sistema total de actividades de negocios ideado para planear productos satisfactores de necesidades, asignarles precios, promover y distribuirlos a los mercados meta, a fin de lograr los objetivos de la organización
KOTLER Y KELLER
Es una función organizacional y un conjunto de procesos para generar, comunicar y entregar valor a los consumidores , así como para administrar las relaciones, de modo que la organización y los accionistas obtengan un beneficio
PHILIP KOTLER
Es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes
SALOMÓN Y STUART
Un proceso de planear y ejecutar la concepción, el precio, la comunicación y distribución de ideas, bienes y servicios para crear intercambios que puedan satisfacer los objetivos de los individuos y de las organizaciones
AMERICAN MARKETING ASOCIATION
Es una función de la organización y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, de manera que beneficien a toda la organización.

HISTORIA

1990 - 2010 MERCADO UNO A UNO
Crea productos y servicios orientados a personas que utilizan sistemas informáticos y la satisfacción de las necesidades de grupos o consumidores
1950 - 1990 ORIENTACIÓN AL MERCADO
Nace el concepto de mercadeo gracias a la existencia de varias empresas, aparece la necesidad competencia lo que lleva a realizar nuevas y mejores ofertas
1920 - 1950 ORIENTACIÓN A LA VENTA
Se crea nuevas empresas que pretendían dominar el mercado mundial, sin tener en cuenta las necesidades del consumidor
1800 - 1920 ORIENTACIÓN HACIA LA PRODUCCIÓN
No existía el mercadeo todo lo producido se consumía de inmediato sin importar las necesidades del consumidor

El mercadeo surge a partir del año 1950