APLICAR LA
 INFORMACIÓN.
El jugador y los aprendizajes adquiridos en los vídeo juegos.
El disfrute pleno
 del aprender.
Individualidad
PRODUCCIÓN
Composición
 abierta
Construcción de 
nuevos juegos.
Codiseña
INTERACCIÓN
Información al actor.
Diálogo
 anticipado.
Relación de
palabras y hechos.
Toma decisiones.
Actúa.
IDENTIDAD
Aprender a actuar.
Construir un personaje.
Compromiso
 Prolongado.
Pensar en aprender.
Relación entre teoría 
y práctica.
RENDIMIENTO.
ANTES DE LA COMPETENCIA.
Adquisición de
 un nuevo lenguaje.
Se apoyan en 
el diseño del juego.
Actuar antes de 
ser competentes.
EQUIPOS
 INTERFUNCIONALES.
Acoplamiento.
Coordinación.
Integración.
Modo multijugador.
HERRAMIENTAS INTELIGENTES 
Y CONOCIMIENTO DISTRIBUIDO.
CONOCIMIENTO
Conocimiento básico 
sobre como jugar el juego.
Conocimientos propios
 que posee el jugador.
EL PERSONAJE VIRTUAL.
EXPLORAR.
Re-concibe
 objetivos.
Usar dicha exploración.
Explorar a fondo
 antes de avanzar.
Aplicar el conocimiento
 aprendido.
GOOD VIDEOGAMES AND   GOOD LEARNING
Autoconocimiento.
Gestionar y 
disponer.
Control de la agencia.
Sentido real 
de propiedad.
PERSONALIZACIÓN
Probar
 nuevos estilos.
Tomar un rol.
Intersecciones
 reales.
Asumir riesgos.
TOMAR RIESGOS
RETROALIMENTACIÓN .
USO DEL FRACASO
 INCIAL
EXPLORA NUEVAS COSAS
Motivación.
PENSAMIENTO
 DEL SITEMA
Consecuencias de la acción.
Acciones tomadas.
Alientan a pensar.
AGRADABLEMENTE
 FRUSTRANTE
Desafiante.
Factible.
Estado motivador.
JUSTO A TIEMPO 
Y A DEMANDA.
Pedido
Cuando la necesitan.
Información
 eficiente
Información
 verbal.
Fundamentar.
DESAFÍO Y 
CONSOLIDACIÓN
CICLO DE 
EXPERIENCIA.
Dominio por cada nivel.
Supera los desafíos.
Repetición con
 variación.
Automatizan 
Soluciones.
PROBLEMAS DE ORDEN
Organiza el espacio 
problemático
Realiza hipótesis.
Soluciones creativas para
 problemas complejos.
AGENCIA
Establece la 
propiedad.
Control.
Sentido real de
 propiedad.