Categories: All - comunicación - archivos - autoaprendizaje - foros

by Yamira Blanco Cetina 8 years ago

1800

Herramientas aula virtual CVUDES

Características de las principales herramientas del aula virtual CVUDES

Herramientas aula virtual CVUDES

CARACTERÍSTICAS DE LAS HERRAMIENTAS DEL AULA VIRTUAL CVUDES

Para el Estudiante- Aprendiente

• A través del Tablero de anotaciones puede realizar consultas a los docentes. • Es posible interactuar con los compañeros a través de la plataforma, el chat, las redes sociales. • Facilita el acceso a las evaluaciones de cada módulo. • Permite conocer los resultados luego de cada actividad entregada. • La plataforma permite el cargue y descargue de archivos con facilidad. • En cualquier momento del día es posible acceder para realizar auto- aprendizaje.

Para el Profesor o Tutor

Seguimiento y Evaluación al aprendizaje: • Permite monitorear las actividades del módulo teniendo en cuenta la Rúbrica de Evaluación. • Contiene posibilidades de evaluación: Inicial, Parcial y final. • Las actividades son evaluadas en forma individual. • A través del Tablero de Anotaciones los docentes publican la retroalimentación de cada actividad y la valoración obtenida.
Esquema de Instrucción: • Inicia con el nombre del módulo. • Especifican fechas de inicio y finalización del módulo. • Día actual • Porcentaje de avance • Nombre del Profesor y/o tutor • Muestra accesos directos de: Módulo- AAA- LEMS- Evaluaciones

Del Administrador

Esta herramienta también permite: • Mostrar la posibilidad de accesos rápidos • Matrículas • Reglamentos • Recibos de pago • En el centro se encuentra el módulo que está activado. • Se encuentra también la Agenda de Avance de Aprendizaje • Al lado derecho de la pantalla muestra la Inducción al CVUDES y la Base de Consulta
• Se accede a la plataforma a través de la URL http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co • Para ingresar al Campus Virtual se debe tener un Usuario y Contraseña personales. • Aparece el perfil con nombre del usuario, identificación y el rol que maneja dentro del Campus. • Se encuentra el link “Cerrar Sesión” • Aparece la fecha en que se encuentra ingresando al Campus.

De Comunicación

COMUNICACIÓN ASINCRONICA: La comunicación asincrónica es utilizada en tiempo prorrogado y a través de las actividades planteadas en los módulos de la Maestría se emplea: creación de blogs, wikis y el uso frecuente de correo electrónico.
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA: Esta herramienta brindada por la UDES, a través del Campus virtual permite la comunicación en tiempo real como: video conferencias, donde hay intercambio de conocimiento entre docentes, tutores y aprendientes.
INTERCAMBIO DE ARCHIVOS EN MÚLTIPLES FORMATOS: Se comparte información que se encuentra almacenada digitalmente como LEM, recopilaciones en obras multimedia como (videos, libros, audios); se referencian los autores, teniendo en cuenta los derechos de autor.
FOROS:*Fortalece el aprendizaje. • Permite conocer las actitudes de los aprendientes frente a temas propuestos • Beneficia el desarrollo de habilidades sociales a través de la interacción. • Posibilita la mejora de las habilidades de comunicación escrita.