by armando gabriel espeleta gomez 3 years ago
545
More like this
El uso de las tecnologías ha generado siempre hipótesis, se ha divinizado o satanizado según su aplicación en diferentes campos incluso en la educación, la tecnología por sí sola no educa ya que no cuenta con la inteligencia y la razón humana, pero para que exista evolución y desarrollo el hombre debe hacer uso de las herramientas y mejorar sus técnicas frente a los problemas de su realidad rompiendo de esta manera las tradicionales fronteras de la educación formal.
En la actualidad se hace pertinente el uso de herramientas o instrumentos para resolver problemas nuevos que se presentan cada día con soluciones rápidas y eficaces. Así como en el pasado la herramienta ayudo a mejorar las actividades generando rapidez y mejor producción, dando un logos a la técnica y ampliando el espectro de acción a otros campos el ser humano ha podido avanzar en la civilización convirtiéndose en un hombre tecnológico .
Como la tecnología le da al hombre mejores placeres que los que le ofrece el contacto con otras personas, la tecnología ha convertido al ser humano un ser independiente, autodidacta promoviendo el autoaprendizaje para dar soluciones revolucionarias en diferentes escenarios pero también la tecnología ha causado nuevos problemas como el aislamiento social y la falta de empatía con los demás propiciando la individualidad en el ser así como lo afirma Hurtado (2010).
"La misma sociedad fomenta la competencia sin percatarse que también propicia la soledad de ese hombre. ¿Por encima de quién o de quiénes tendrá que pasar para obtener sus fines? ¿Es entonces maquiavélico o sus fines no están justificados? Lo posmoderno, la individualidad a flor de piel, las competencias educativas, las estrategias políticas: la influenza (…) adiós al contacto humano, bienvenida la era de la tecnología de punta, las tecnologías de información y comunicación que logran que el o la amante del hombre sea una computadora".
El docente o educador de la postmodernidad no es un personaje que lleva de la mano al estudiante hacia el ser humano ideal, sino que es más bien un técnico, instructor en el manejo de la tecnología y así el docente debe “asistir a la experiencia del alumno, al proporcionarle el material y guiarle en el uso de los instrumentos de la investigación” (Chávez, 2004: 13).
Para ello el docente y el estudiante asumen nuevas responsabilidades y retos para poder estar a la vanguardia de los avances tecnológicos. Veamos que aportes le hace la tecnología a los actores principales de la educación y que funciones tienen ellos frente a los procesos de enseñanza- aprendizaje.
ESTUDIANTES
Estar motivado, trabajar de manera continua con intensidad y perseverancia
Actuar con iniciativa para tomar decisiones. Aceptar la incertidumbre
Usar diversas técnicas de aprendizaje (Repetitivas, elaborativas, exploratorias y metacognitivas)
Ser creativo y estar abierto al cambio
Responsabilizarse de su propio aprendizaje y autodirigirlo, elaborando estrategias acordes a su estilo de aprendizaje
Trabajar con un método (Objetivos, tareas, fases, tiempo)
Investigar causas y efectos, elaborar y verificar hipótesis
Pensar críticamente y actuar con reflexión
DOCENTES
Funciones
Estructurar y organizar el proceso de aprendizaje
Ofrecer pautas y guías para el desarrollo de la actividad
Dirigir el proceso de aprendizaje
Retroalimentar al alumno
Diseñar las experiencias de aprendizaje
Facilitar los recursos
Sugerir, orientar y cuestionar las actividades
Ampliar el nivel conceptual
Sobre todo ser guía dar ejemplo y motivar a los estudiantes
Funcionar como medio Didáctico para el aprendizaje informa, entrena y sobre todo motiva.
Fortalecer los procesos enseñanza-aprendizaje
Funcionar como un medio Lúdico para el desarrollo cognitivo
Mejorar la Calidad Educativa
Desarrollar Practicas Innovadoras
Generar nuevos escenarios formativos
Generar de nuevos conocimientos
Su capacidad y velocidad para distribuir información permite a los individuos ubicados en diferentes zonas geográficas establecer una comunicación. Además, podemos estar más informados y acceder a contenidos de forma rápida y sencilla.
Sirve como instrumento para procesar, almacenar, editar y presentar información de diferentes formas
Bibliotecas digitales
Internet
Nube
Hojas de calculo
Presentaciones
Procesadores de textos
En el ámbito educativo mejoran la comunicación presencial, también crean canales de comunicación nuevos en la virtualidad y facilitan el intercambio de información.
Permite crear espacios abiertos de discusión
Celulares
Computadores
Correo Electrónico
Videoconferencias
Podcasts
Videos
Radio
Redes sociales
Wikis
Foros
Redes de aprendizaje