by Edward sandoval 5 years ago
389
More like this
by Joselyn Alvarado
by Nicol Sofia Castrillon 901
by MARIAN BARON SANCHEZ
by sebastian zea
las consideraciones regulatorias, los inversores, terceros. Estas tecnologías permiten interacciones entre cada punto de una red.
los ejecutivos que se beneficien aún más de los datos en tiempo real y la inteligencia para tomar mejores decisiones mientras administran sus responsabilidades diarias.
Las compañías que invierten en tecnologías modernas e innovadoras de Industria 4.0 están mejor posicionadas para atraer y retener a los nuevos trabajadores.
Para permanecer competitivo, tiene que tener sistemas y procesos en funcionamiento que le permitan brindarles a sus consumidores y clientes el mismo nivel de servicio (o mejor) que podrían obtener de una compañía como Amazon.
La Industria 4.0 empodera a los dueños de empresas para controlar y comprender mejor cada aspecto de su operación y les permite aprovechar datos instantáneos para aumentar la productividad, mejorar los procesos e impulsar el crecimiento.
Con su comienzo al final de la década de los cincuenta, la tercera revolución industrial comenzó a emerger, ya que las empresas manufactureras comenzaron a incorporar más tecnología electrónica y finalmente, las computadoras en sus fábricas.
A principios del siglo XX, el mundo entró en una segunda revolución industrial con la introducción del acero y el uso de electricidad en las fábricas.
La primera revolución industrial sucedió entre fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX, una forma optimizada de trabajo realizado por personas a través del uso de motores que funcionaban a base de agua o vapor y otros tipos de herramientas y maquinarias.