Categories: All

by Katherine Diaz 6 years ago

617

JUSTINE- MARQUES DE SADE

JUSTINE- MARQUES DE SADE

JUSTINE MARQUES DE SADE

PERSONAJES

JULIETTE
CARACTERISIC AS

La señora de Lorsange, entonces llamada Juliette, y de un carácter e inteligencia prácticamente tan formados como a los treinta años ––edad que alcanzaba en el momento que arranca la historia que vamos a relatar––, sólo pareció sensible al placer de ser libre, sin meditar un instante en las crueles desgracias que habían roto sus cadenas.

La señora condesa de Lorsange era una de esas sacerdotisas de Venus cuya fortuna es obra de una bonita cara y de una mala conducta, y cuyos títulos, por pomposos que sean, sólo se encuentran en los archivos de Citeres, forjados por la impertinencia con que los toma, y mantenidos en la necia credulidad que los concede: morena, hermoso talle, ojos con una singular expresión; con esta incredulidad muy de moda, que, confiriendo un atractivo más a las pasiones, hace buscar con mayor ahínco a las mujeres en quienes se supone; un poco malvada, sin principio alguno, no viendo mal en nada, y sin embargo sin la suficiente depravación en el corazón como para haber extinguido la sensibilidad; orgullosa, libertina: así era la señora de Lorsange

EMOCIONALES

Justine, con doce años de edad como ya hemos dicho, su carácter sombrío y melancólico le hizo percibir mucho mejor todo el horror de su situación. Dotada de una ternura y una sensibilidad sorprendentes, en lugar de la maña y sutileza de su hermana sólo contaba con una ingenuidad y un candor que presagiaba que cayera en muchas trampas. Esta joven sumaba a tantas cualidades una fisonomía dulce, absolutamente diferente de aquella con que la naturaleza había embellecido a Juliette; de igual manera que se percibía el artificio, la astucia, la coquetería en los rasgos de ésta, se admiraba el pudor, la decencia y la timidez en la otra; un aire de virgen

FISICAS

unos grandes ojos azules, llenos de sentimiento y de interés, una piel deslumbrante, un talle grácil y flexible, una voz conmovedora, unos dientes de marfil y los más bellos cabellos rubios, así era el retrato de esta encantadora menor, cuyas gracias ingenuas y rasgos delicados superan nuestros pinceles.

FORMATO

TITULO
JUSTINE OU LES MALHEURS DE LA VERTU
EDITORIAL
CIRCULO DE LECTORES A.T.E.
PAGINAS
144 HOJAS 294 PAGINAS

LIBRO CONTINUO SIN TITULOS SIN SUBTITULOS

NOMBRE
JUSTINE, MARQUES DE SADE

RESEÑA CRTICA

Escrita en el año 1787, aunque publicada por primera vez en 1791, narra la historia de Justine, una joven de tan solo doce años que criada en el seno de una buena familia, queda huérfana justo con su hermana Juliette de 15 años cuando aún es una adolescente. Justine, con una visión de la virtud totalmente única, protegiéndola de todo peligro, joven con unos principios sobre la virtud muy arraigados, se ve obligada a buscarse la vida en un mundo lleno de libertinos. Trata a toda costa de mantener y defender esa virtualidad, pero para su desgracia en el camino sólo encontrará como recompensa toda clase de agravios, ultrajes y humillaciones, mientras que los que abusan sin piedad de ella sólo encuentran recompensas y ningún castigo a sus hábitos depravados. El libro está compuesto claramente por dos niveles o contenidos. Por un lado, la parte filosófica, la de exposición de teorías duras basadas en la religión y su existencia de Dios, la cual es toda la novela es cuestionada por cada personaje cuyo propósito es curar un insaciable y banal sed de placeres y por otro lado, la parte (erótica), , por su carácter obsceno, de pornográfica, sadismo, opresión sexual. Está cargada de escenas explícitas de sexo una más violenta y desagradable que la siguiente, y prima el desprecio más absoluto hacia el sexo femenino. Ya que en la novela se manifiesta en repetidas ocasiones que la mujer mas que un ser puro y respetable, es aquel ser cuyo propósito de vida es curar los placeres de todos los hombres provenientes de las altas estimas.En ningún caso las relaciones sexuales que se describen cuentan con el consentimiento de la mujer, ésta es violada reiteradamente de las formas más aberrantes, salvajes, dolorosas y humillantes, incluso más lejos de lo que uno pueda llegar a imaginar. En general la novela esta escrita con un lenguaje “fuerte”, es en ocaciones difícil de leer por su contenido que se hace vivo, también para algunos lectores su exposición de ideas. En cuanto a la parte denominada erótica, ésta es tan descriptiva en su salvajismo y brutalidad que, francamente, no es apta para cualquier persona ya que tiene la capacidad de herir la susceptibilidad de algún lector. Es cierto que es poco creíble en este aspecto, ya que no hay cuerpo humano, sea éste femenino o masculino, que sea capaz de aguantar tales sesiones de sexo, y más teniendo en cuenta el tipo de sexo al que se ven sometidos. A esto hay que sumarle la increíble mala suerte que sufre nuestra el personaje de Justine, ya que cuando consigue escapar de un calvario, vuelve a caer en otro aún peor, todos los personajes que va encontrando a su paso son gente malvada que sólo busca placer a costa del sufrimiento ajeno y así constantemente con cada personaje que a su paso aparecía tanto así que hasta se vuelve predecible.

TEMAS TRATADOS EN LA OBRA

SADISMO
MUERTE

Tomó la lista de las culpables de manos de la decana, y, después, dirigiéndose de nuevo a mí, me hizo estremecer. Cada gesto, cada movimiento con que parecía que debía someterme a esos libertinos, era para mí como una sentencia de muerte." P.58

PODER

¡Quieres que perpetuamente sometidos y degradados, mientras la clase que nos domina tiene para sí todos los favores de la Fortuna, nos reservemos sólo la pena, el abatimiento y el dolor, la necesidad y las lágrimas, la deshonra y el cadalso! No, Thérèse, no: o esta Providencia que tú reverencias sólo merece nuestro desprecio, o no son éstas en absoluto sus voluntades

MORAL

Pero abandonemos por un instante la moral, ya que prefieres la teología. Debes saber pues, joven inocente, que la religión en la que te amparas, no siendo más que la relación del hombre con Dios, culto que la criatura creyó deber rendir a su creador, quedó aniquilada en cuanto la propia existencia de tal creador fue demostrada como quimérica.

VICIO SOBRE VIRTUD

continuó el superior, mostrándome disciplinas, varas, férulas, azotes, cuerdas y otras mil variedades de instrumentos de tortura...––. Sí, es bueno que lo sepas: eso es lo que utilizamos con las muchachas rebeldes; tú misma comprobarás si merece la pena que te convenzamos de ello. Por otra parte, ¿qué reclamarías aquí? ¿La equidad?, no la conocemos; ¿la humanidad?, nuestro único placer es violar sus leyes; ¿la religión?, no existe para nosotros."P.48

"continuó el superior, mostrándome disciplinas, varas, férulas, azotes, cuerdas y otras mil variedades de instrumentos de tortura...––. Sí, es bueno que lo sepas: eso es lo que utilizamos con las muchachas rebeldes; tú misma comprobarás si merece la pena que te convenzamos de ello. Por otra parte, ¿qué reclamarías aquí? ¿La equidad?, no la conocemos; ¿la humanidad?, nuestro único placer es violar sus leyes; ¿la religión?, no existe para nosotros" p. 48

¿la religión?, no existe para nosotros, nuestro desprecio por ella aumenta debido a que la conocemos más; ¿parientes... amigos... jueces? No hay nada de todo eso en este lugar, querida muchacha; sólo encontrarás aquí el egoísmo, la crueldad, el desenfreno, y la impiedad más argumentada. P.48

De modo que tu única salida es la sumisión más absoluta; dirige tus miradas al asilo impenetrable en que te encuentras, jamás ningún mortal apareció por estos lugares; aunque el convento fuera tomado, registrado, quemado, nadie descubriría este retiro: es un pabellón aislado, enterrado, rodeado por todas partes por seis muros de un increíble espesor, y tú estás en él, hija mía, en medio de cuatro libertinos que seguramente no tienen ganas de perdonarte nada y a los que tus ruegos, tus lágrimas, tus palabras, tus genuflexiones o tus gritos sólo conseguirán excitar más. P.48

TIEMPO

La novela JUSTINE, MARQUES DE SADE no comparte fechas espcificas, sin embargo menciona la edad en que juliette (lorsage) cambia su visión y acto frente a su vida, y donde tambien se evidencia el sufrimiento en el transcurso de esos años para justine y su proteccion de su virtud y la perdida de confianza.
JUSTINE

Subtema

LORSAGE (JJULIETTE)

VEITISESIS AÑOS

"Es cierto, por tanto, que la prosperidad puede acompañar la peor conducta, y que en el mismo centro del desorden y de la corrupción, cuanto los hombres denominan la felicidad puede esparcirse sobre la vida" P.20

"Hasta los veintiséis años, la señora de Lorsange siguió haciendo brillantes conquistas; arruinó a tres embajadores extranjeros, cuatro recaudadores de im puestos, dos obispos, un cardenal y tres caballeros de las órdenes reales." P.20

"Como es inusual pararse después de un primer delito, sobre todo cuando se ha coronado felizmente, la desgraciada Juliette se denigró con dos nuevos crímenes semejantes al primero; uno para robar a uno de sus amantes, que le había confiado una suma considerable, ignorada por la familia de ese hombre, y que la señora de Lorsange pudo ocultar gracias a esta espantosa acción; el otro, para poseer cuanto antes un legado de cien mil francos que uno de sus adoradores le hacía en nombre de un tercero, encargado de devolver la cantidad después de la defunción. A esos horrores, la señora de Lorsange juntaba tres o cuatro infanticidios." P. 20

ESPACIO

MICRO
CITEREA
PARIS
MACRO
FRANCIA

GENERO LITERARIO

NOVELA
1791-1797

DOS VERSIONES DIFERENTES DE NOVELA

1787

LOS INFORTUNOS DE LA VIRTUD

PRIMERA VERSION

LITERATURA ERÓTICA

AUTOR

RELIGION
ATEISMO

“Pienso que si existiera un Dios, habría menos maldad en esta tierra. Creo que si el mal existe aquí abajo, entonces fue deseado así por Dios o está fuera de sus poderes evitarlo. Ahora, no puedo temer a un Dios que es o malicioso o débil. Lo reto sin miedo y me preocupa un comino sus rayos”.

"Créeme, deja tranquila la justicia de Dios, sus castigos o sus recompensas futuras y otras necesidades por el estilo que solo sirven para hacernos morir de hambre ." P 36

CARACTERISTICAS
Paso veintisiete años de su vida encerrado en diferentes fortalezas y «asilos para locos». También figuró en las listas de condenados a la guillotina.
El Marqués de Sade fue recordado especialmente por sus ideas revolucionarias a favor del libertinaje sexual y otras prácticas consideradas deleznables en la Francia de su época.
Donatien Alphonie Francais de Sade, fiosofo y escritor frances (Paris, 1740 Charenton Franela 1814

CONTEXTO

CULTURAL
RELIGIÓN

época regida o manipulada por la iglesia, donde cada acto fuera de el ámbito religioso, es permitido por que es asi es su viva naturaleza, sin embargo actos como violaciones, o todo tipo de espectáculos que tienen que ver el aspecto sexual es permitido por la iglesia y protegida. en donde

"Por la voluntad de un sacerdote, o sea, de un truhán cubierto de mentiras y de crímenes, ese gran Dios creador de todo lo que vemos se humillará hasta el punto de descender diez o doce millones de veces cada mañana a un pedazo de harina amasada que, debiendo ser engullido por los fieles, se transmutará inmediatamente en el fondo de sus entrañas en sus más viles excrementos, y eso para la satisfacción de su tierno hijo, odioso inventor de tan monstruosa impiedad, en una cena tabernaria. Pero como lo dijo, así tiene que cumplirse. Dijo: «Este pan que veis será mi carne y como tal la comeréis. Ahora bien, como yo soy Dios, os comeréis a Dios, con lo cual el Creador del cielo y de la Tierra se convertirá, porque yo lo he dicho, en la materia más vil que pueda desprenderse del cuerpo del hombre, y el hombre se comerá a Dios, porque Dios es bueno y es omnipotente». Aunque parezca imposible, estas estupideces se propagan; se atribuye su extensión a su verdad, a su grandeza, a su sublimidad, al poder de quien las introduce, mientras que las causas más simples redoblan su fuerza, y el crédito adquirido por el error sólo encontró a truhanes por una parte y a imbéciles por otra. Esta infame religión llega finalmente al trono, y un emperador débil, cruel, ignorante y fanático revistiéndola con el estandarte real, mancha con ella los dos extremos de la Tierra." P 26

POLITICO
La acepción de aristocracia usada durante las monarquías del siglo XVIII y XIX para denominar a las personas con el poder político y económico de un país, transmutado por derecho hereditario,1 siendo sinónimo de nobleza, deriva del afán que los nobles tenían a los estudios durante esa época.
ARISTOCRACIA
HISTORICO
Edad Contemporanea en Francia donde su sistema manejaba por riquezas, edad machista, con leyes que acobijan a los ricos pero que afectan a los pobres.
SIGLO XIX-XX

¿No dirán que la virtud, por hermosa que sea, se vuelve sin embargo el peor partido que pueda tomarse, si resulta demasiado débil para luchar contra el vacío, y que, en un siglo totalmente corrompido, lo más seguro es actuar como los demás? Algo más instruidos, si se quiere, y abusando de las luces que han adquirido, ¿no dirán con el ángel Jesrad, de Zadig, que no hay mal que por bien no venga, y que pueden, a partir de ahí, entregarse al mal, ya que de hecho sólo es una de las maneras de producir el bien?

arias personas habían declarado que yo había entrado la noche de aquel día funesto, y eso era cierto. Buscando un excusado mal señalado por la sirvienta a la que me dirigí, había entrado en aquel desván, sin encontrar el lugar deseado, y había permanecido allí el tiempo suficiente para hacer sospechar aquello de lo que me acusaban, o para ofrecer por lo menos probabilidades; y, como sabemos, esto son pruebas en este siglo. Así que por mas que me defendiera, el oficial sólo me respondió estrechando los grilletes.

SOCIAL
El estrato social o ambiente que se maneja en la novela evidencia como las clases y sus posibilidades aumentan o disminuyen según su estrato
Thérèse, hay más: cuanto más espantosa nos parece una acción, cuanto más contraría nuestros hábitos y nuestras costumbres, cuantos más frenos rompe, cuanto más sorprende nuestras convenciones sociales, cuanto más hiere lo que creemos ser las leyes de la naturaleza, más útil es, por el contrario, a esta misma naturaleza. Siempre recupera los derechos que le arrebata sin cesar la virtud con los crímenes. Si el crimen es liviano, y difiere, por tanto, menos de la virtud, restablecerá mas lentamente el equilibrio indispensable para la naturaleza; pero cuanto mas capital sea, más iguala los pesos, más ataca el dominio de la virtud, que sin ello lo destruiría todo. Que cese, pues, de Este documento ha sido descargado de asustarse el que medita una fechoría, o el que acaba de cometerla: cuanta más amplitud tenga su crimen, mejor habrá servido a la naturaleza.
ECONÓMICO
Se envidencia que el dinero maneja tanto las posibilidades de faltas como de el manejo de la vida de los ajenos

la dureza de los ricos legitima el mal comportamiento de los pobres: que sus bolsas se abran a nuestras necesidades, que la humanidad reine en su corazón, y las virtudes podrán establecerse en el nuestro; pero en tanto que nuestro infortunio, nuestra paciencia para soportarlo, nuestra buena fe, nuestra servidumbre, sólo sirvan para aumentar nuestros grilletes, nuestros crímenes son obra suya, y seríamos muy tontos en negárnoslos cuando pueden aliviar el yugo con que su crueldad nos sobrecarga.

DEFINICION DEL TITULO

MARQUES DE SADE, obra de Donatien Alphonse François de Sade, escritor caracterisado por que sus obras son de sadismo puro, insatisfecho con su matrimonio. Es por ello, quizás, que el noble francés mantuvo varias amantes, la mayoría habituales de la Corte, y se rodeó con asiduidad de los servicios de prostitutas durante su estancia en París. No en vano, su carrera política fue en ascenso y, a la muerte de su padre en 1767, heredó el título de conde de Sade (en su caso como marqués, pues era costumbre en su familia emplearlos alternativamente). fue encarcelado por
Por sus diferentes crimenes de sadismo hacia diferentes proptututas, escritura sexual sadica que en su epoca no era permitio y postrior a las evidencias escritas en su estadia en la carcel hicieron que su nombre fuera reemplazado por el famoso marques de sade.