prueba de rinne: que es colocar el diapasón en la mastoides hasta que el pcte dice que el sonido no es audible y luego cerca del oído coloca una de las ramas del diapasón para valorar la conducción aérea.
prueba de weber: es colocar la base de un piapason vibrante firmemente contra la linea media del cráneo del individuo a la altura de la frente. se le pregunta al usuario si escucha el tono igual en ambos oídos.
intervención de los reflejos luminoso directo y consensual
la consensual: es cuando ya alejamos el objeto que ya la retina se contrae.
la directa: es acercar el objeto luminoso y acercarlo directamente a la retina de un ojo en este actua el s. parasimpatico que hace es la abertura de la retina
consiste la reacción que tiene la pupila que son directa y la consensual.
identidad de los tipos de hemisferios
lesion del quiasma hemianopsia bitempolar o binasal. lesion del tracto optico hemianopsia hormonina y lesion de las radiaciones opticas.
son lesiones sacada de los campos visuales en el sitio de la afectacion.
donde se origina el lenguaje?
se sitúa junto junto a la región de la corteza motora, área de wernicke participa en el control del habla y afecta la comprensión visual y auditivo
el lenguaje encefálico que en la mayoría de las personas,se localiza en el hemisferio izquierdo.
alteraciones de los pares.
Xll: tumores, enfermedades desmielinizantes, heridas de cuello cortantes y arma de fuego y accidente cardiovascular.
Xl: movimiento de la cabeza hacia abajo con rotación del mentón hacia el lado opuesto
Vll: paralisis facial que puede ser de dos tipos: paralisis facil periferica: que afecta el nervio en su trayecto. paralisi tronculares, paralisi nucleares y paralisi facial central o supranuclear.
V: paralisi del V par, neuralgia del trigemino o tic doloroso de la cara
lV: trombosis del seno carvenoso, aneurismas de la arteria carotida interna y lesiones vasculares de la parte dorsal del mesencefalo
valoracion de pares creaneales
Xll par hipogloso: inerva los músculos intrínsecos de la lengua, los músculos estelogloso, hiogloso, geniogioso.
Xl par espinal o accesorio: se origina en el bulbo, sale por el foramen yugular. esta formado por una porción craneal e inerva los músculos voluntarios de la faringe, la laringe y el paladar blando.
X par nervio vago o neumogastrico: es motor y sensitivo ( mixto) la via sensitiva viaja por el nervio glosofaringeo, la via motoa viaja por glosofaringe.
lX par glosofaringeo: origen núcleo ambiguo localizado en el bulbo (EVG, EVE) mixto, inerva el musculo estilofaringeo ( ayuda a la deglusion) y constrictor medio de la faringe.
Vlll par nervio auditivo: este se divide en dos ramas conjunciones diferentes y receptoras que es la rama coclear y los nucleos cocleares.
los nucleos cocleares se encuentran en las superficies del pedúnculo cerebeloso inferior recibe fibras oferentes del caracol y envían axones a través de la protuberancia anular y terminan en el cuerpo trapezoide.
la rama coclear: esta relacionada con la audición, sus fibras son prolongaciones centrales de las neuronas ubicadas en el ganglio de corti del caracol
Vll par nervio facial: este nervio es principalmente motor, pero capas de ejercer una funcion motora, sensitiva, sensorial, secretora y vasomotra a la vez.
Vl par nervio abducens: origen protuberancia sale por las fisura orbitaria superior e inerva el musculo recto lateral de rota el ojo hacia afuera.
V par nervio trigemino: es el nervio mixto y el mas voluminoso es sensitivo, motor y vgetativo
3 el maxilar inferior: da la sensibilidad de la piel de la mandíbula, del pabellón de la oreja porción anterior del conducto auditivo externo y también la mitad homolateral de la lengua, y todo lo interno de la boca.
2 el maxilar superios: conduce sensaciones dolorosa, termicas y tactiles de la piel de la mejilla.
1 el nervio oftalmico: es e l que da la sensibilidad a la conjuntiva, cornea, piel del parpado superior, frente y raiz de la nariz.
lV par nervio toclear (motor): nace en el mesencéfalo y hace una inervación oblicuo superior del globo ocular ( gira el ojo de abajo y hacia arriba).
lll par motor ocular común: en este es el movimiento que tiene el ojo y si hay alguna afectación del movimiento del ojo ya sea total o parcial
ll par nervio óptico: este sale de la cavidad orbital a través del conducto óptico y su función es la visión; une la retina con el cerebro y una lesión inflamatoria se llama papilitis.
los axones del tracto óptico: salen para formar la radiación óptica. hay 4 tipos de neuronas que conducen los impulsos visuales:1 los bastones ,2 conos 3 neuronas bipolares y 4 las células ganglionares.
cuerpo ceniculado lateral: es una engrosamiento oval del pulvinar del tálamo.
este se une con el otro nervio óptico y forma el quiasma óptico. las fibras del tracto óptico terminan estableciendo sinapsis con células nervioso.
l par nervio olfatorio: se origina en la mucosa olfatoria su función es el olfato y su perdida se llama anosmia.