Declaración de las NACIONES UNIDAS
Derechos de los Pueblos Indigenas
declara en el Art. 30
O acuerdo mutuo con los interazados
solicitud de los pueblos.
A menos que justifique una
amaneza para el pais
Subtopic
NO actividad militar en tierras o territorio
de los pueblos Indigenas
PUEBLOS INDIGENAS
RESEÑA HISTORICA
El Estado incásico se desarrolló entre el siglo XII y mediados del siglo XVII. El llamado Tahuantinsuyo, se extendió desde el río Angasmayo, al sur de la actual Colombia, hasta Tucumán y el río Maule, incluyendo lo que hoy es Ecuador, Perú y buena parte de Bolivia.
MARCO JURIDICO
DECRETO NRO 433 DE 21 JUNIO 2007
Entregó a las FF.AA. el control de Espacios Geográficos Nacionales Reservados, puede llevar a que zonas de control militar coincidan con el control que ejercen pueblos indígenas y/o afro- ecuatorianos sobre sus territorios. (FRONTERA)
En el Art.1 reconoce al Ecuador como un Estado intercultural, plurinacional y laico y en los artículos 56, 57, 58, 59 y 60
identidad, tradiciones ancestrales, igualdad y no discriminación, reparación y resarcimiento, conservación de tierras comunitarias, posesión de tierras y territorios ancestrales
DERECHOS
COLECTIVOS
Papel de las FF.AA
Grupos que requieren de un tratamiento especial (mujer, pueblos indígenas y afrodescendientes, niños y niñas etc.)