Categories: All - literacidad - argumentos - problemas - autonomía

by Ivan Ordóñez 1 year ago

177

LITERACIDAD COMO PROMOCIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO

LITERACIDAD COMO PROMOCIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO

LITERACIDAD COMO PROMOCIÓN DEL PENSAMIENTO CRÍTICO

TIPOS DE PENSAMIENTO

PENSAMIENTO AUTÓNOMO
ejemplo: El libro es un maestro dispuesto siemprea enseñarme a ayudarme a crear como ser humano, como profesional. Un amigo de verdad, que busca todo el bien posible para mi y que me está recordando siempre lo que debo hacer y lo que debo ser. Es la sabiduría compartida por la solidaridad que otros han tenido conmigo, es la expresión de lo que un ser humano piensa, siente y es. Es mi compañero de viaje hacia la trascendencia. (Categorización de las cosas, pensamiento autónomo, derivado del pensamiento profundo).
PENSAMIENTO PROFUNDO
ejemplo: El libro es una obra científica, literaria o de cualquier otra índole, que contiene conceptos, ideas, teorías y propuestas sobre un asunto determinado (Conceptuación de las cosas: pensamiento profundo)
PENSAMIENTO SUPERFICIAL.(NOCIONAL)
ejemplo: El libro es un conjunto de hojas de papel impreso, debidamente encuadernadas, con una identificación en su portada. (Noción elemental de las cosas;pensamiento superficial)
Características.

Inmediatiste, reduccionista, desde unas visiones fragmentadas de la realidad, porque no le preocupa ni le importa ahondar, profundizar o adentrarse en el análisis e interpretación de lo que percibe.

PENSAMIENTO CRÍTICO

Es la habilidad de analizar hechos, generar y organizar ideas, defender las opiniones, hacer comparaciones, hacer inferencias, evaluar argumentos y resolver problemas. Es el tipo de pensamiento que se caracteriza por manejar y dominar las ideas. Su principal función es la de revisar ideas, evaluarlas y repasar qué es lo que se entiende