Categories: All - historiografía - prosa - retórica - poesía

by Ariana Stephanie Quiroz Marreros 2 years ago

579

Literatura Latina

Literatura Latina

Literatura Latina

La literatura latina es, por tanto, aquella que se escribe en latín desde el siglo III a. C. hasta el mismo siglo V (pues el Imperio Romano de Occidente cayó en manos de los bárbaros en el 476 de nuestra era).

PERIODOS DE LA LITERATURA LATINA
POSTCLÁSICO

Bucólica: Calpurnio Siculo

Fábula: Fedro

Sátira: Marcial, Juvenal

Epopeya Histórica: Lucano, Valerio Flaco, Estacio

CLASICO

Época Augustea

Retórica: Séneca el Viejo (55aC-39 d.C)

Historiografía: Tito Livio (43a.C-17dC)

ELEGIA

Tibulo

Propercio

Ovidio (43-17 d.C)

Horacio (65-8 d.C)

Virgilio (70-19d.C.)

Época de Cicerón

PROSA

Enciclopedistas: Varrón (116-27 a.C.)

Cornelio Nepote (99-24ª. C.)

Salustio (87-35 a.C)

Historiografía: César (101-44 a.C),

Oratoria: Cicerón (106-43 a C)

POESÍA

Catulo (87-54 a.C.)

Lucrecio (98- 55 a.C)

TARDÍO

San Isidoro (etimología)

Gregorio de Tours (historiografía)

Boecio (filosofía)

Poesía: Avieno, Ausonio y Prudencio.

Prosa cristiana: San Ambrosio, San Jerónimo, San Agustín. s. VI-VII

Erudición: Donato, Servio, Lactancio, Macrobio.

Historia: Aurelio Victor, Sulpicio Severo.

Tertuliano–San Cipriano s. IV-V

ARCAICO

(hasta el 100 a.C.) Podemos hablar de una primera etapa preliteraria, entre los s.VIII-III, siendo a partir de ese momento cuando se puede empezar a hablar de literatura (etapa literaria o época de Plauto)

PRIMCIPALES REPRESENTANTES
Plauto
Terencio
Lucrecio
Cicerón
Salustio
Tito Livio
Virgilio
Ovidio
Horacio
Apuleyo
San Agustín.