Categories: All - intervención - crecimiento - estrategia - desigualdades

by Adriana Lucia Suarez Rocha 8 years ago

861

MACROECONOMÍA Y EL KEYNESIANISMO

MACROECONOMÍA Y EL KEYNESIANISMO

Antesala

Autores Iniciales

Simón Bolivar 1783-1830

Friedrich List 1879-1846

Antonie Augustin Cournot 1801-1877

Alexander Hamilton 1757-1804

Piero Sraffa 1898-1983

Joan Violet Robinson 1903-1983

Edward H. Chamberlin1899-1967

ELASTICIDAD

Que las grandes empresas pueden hacer uso de los precios de exclusión para impedir el ingreso de nuevas empresas al mercado o de eliminación para expulsar empresas ya establecidas.

DISTRIBUCIÓN DE VENTAS

EXTENSIÓN

Topic flotante

Desarrollo su Atención

Efecto de los salarios en la demanda efectiva

Financiación de Desarrollo e Inflación

Competencia Imperfecta

Desempleo

No como un problema de origen económico, sino el resultado de una determinación política.

Economistas del Desarrollo

Nicolás Kaldor 1908-1986

La Acumulación y la Distribución como elementos claves
El vaciamiento de los mercados existen con un salario justo y económicamente eficiente.
La economía crecerá al ritmo de los sectores que se estanquen
La Velocidad de la sociedad para absorber el capital
El crecimiento esta limitado

Michal Kalecki 1899-1970

Anthony P. Thirlwall 1941

INGRESO REAL
IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES

Raúl Federico Prebisch Linares 1901-1986

NECESARIO DIFERENCIAR

CAPITALISMO CENTRAL

CAPITALISMO PERIFÉRICO

Internas/externas

KEYNESIANISMO

Teoría Económica

Autores que aportaron a la teoría
Adrian Wood


Adrian Wood
Profesor de Desarrollo Internacional

Intereses de investigación.
Resumen: Las interacciones entre la economía global y los recursos humanos nacionales, incluida la influencia sobre las desigualdades en el Norte y Sur de la movilidad internacional de los trabajadores altamente cualificados y las consecuencias de la amplia variación entre los países del Sur, tanto en la dotación de recursos humanos y naturales.

http://www.economics.ox.ac.uk/Academic/adrian-wood


MARGEN DE GANACIA

Una Decisión a largo plazo

Restricciones de crecimiento de la demanda

Los Administradores de Empresas deberán definir la estrategia sobre el tamaño del mercado, el margen de ganancia y la inversión necesaria para satisfacer la demanda.

Disponibilidad de financiamiento

Crecimiento dela capacidad Instalada

Paul Davidson 1930

Sistema Internacional de Compensación

CONTABILIDAD CERRADA

Prevenir la caída de la demanda efectiva global; imponer responsabilidad sobre los paises con excedentes y dar a cada país la capacidad de supervisar y controlar sus movimientos

Paolo Sylos Labini 1920 - 2005

Mercado oligopólico

ESTRUCTURALES

La Intervención Estatal estabiliza la economía
John Maynard Keynes
OBRAS