Categories: All - publicar - compartir - descentralización - redes

by Mariana Borbon Bours 11 years ago

462

marianaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

marianaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

"Web 2.0"

hhhhhhhhhhhhhhooooooooooooooolllllllllllllllaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Mashup

● Mashup (remezcla) : Es un sitio web o aplicación web que usa contenido de otras aplicaciones web para crear un nuevo contenido completo. ● Ejemplos: ● http://flickrvision.com/ ● http://flickrcc.bluemountains.net/ ● http://www.wikimapia.org/ ● http://www.escoitar.org/

Marcadores Sociales

● Los marcadores sociales son una forma sencilla y popular de almacenar, clasificar y compartir enlaces en Internet.

Gráficos Interesantes

Red Social

Los nuevos usuarios quieren y pueden:
MEZCLAR
COMPARTIR
RELACIONARSE
COOPERAR
PUBLICAR
En 2006 este nuevo enfoque de la red recibe un notable espaldarazo de la mano de la revista Times, al nombrar personaje del año a todas las personas que están generando y compartiendo software y contenidos en Internet.

Definición

“Un fenómeno social en relación con la creación y distribución de contenidos en Internet, caracterizado por la comunicación abierta, la descentralización de autoridad, la libertad de compartir y usar, dentro de un enfoque que trata a las relaciones humanas como conversaciones”

Pilares

las redes sociales
la tecnologia
los servicios web
La sindicación de contenidos.

Sus Caracteristicas

Las aplicaciones web de la nueva era se caracterizan por: ● La plataforma es la web, se tiende a utilizarla más que el propio PC. ● Los datos son lo importante, el 'Intel Inside'. ● Arquitectura de participación colectiva que forman las llamadas redes sociales. ● Los desarrolladores no pertenecen a grandes empresas, son independientes. ● Todo es siempre beta (se mejora continuamente).

Sus Orígenes:

● Creador del término web 2.0, Tim O'Reilly (fundador de la editorial O'Reilly Media, en EEUU). ● Surge como continuación de la web 1.0. ● La web resultante veía crecer nuevas aplicaciones y sitios web que aparecían con sorprendente regularidad.