Categories: All - lesiones - fracturas - evaluación - tratamiento

by Brenda Karolina Cayampi cayampi 1 year ago

226

MASOTERAPIA (CASO 1)

MASOTERAPIA (CASO 1)

MASOTERAPIA (CASO 1)

B) Que tecnicas se debe aplicar ?

Movilizaciones articulares: Se realizan movimientos controlados de las articulaciones para mejorar su rango de movimiento y reducir la rigidez.
Estiramiento pasivo: El terapeuta estira suavemente los músculos del paciente sin que este haga ningún esfuerzo.
Tracción: Esta técnica implica estirar suavemente la columna vertebral o las articulaciones para aliviar la presión y mejorar la movilidad.
Vibración: Se aplican movimientos rítmicos y vibrantes para relajar los músculos y mejorar la circulación.
Fricción: La fricción se utiliza para liberar tensiones en los músculos y tejidos conectivos. El terapeuta aplica presión con movimientos circulares o lineales.
Amasamiento: Esta técnica implica movimientos circulares y de amasamiento con las manos, los pulgares y los dedos para aflojar los músculos y mejorar la circulación.

A)¿ Que tipo de masaje debe recibir el SR. Tomás?

El tipo de masaje que se debería realizar generalmente seria un masaje terapéutico , este tipo de masaje se centra en la rehabilitación y puede incluir técnicas suaves como el masaje sueco , así como terapias manuales especificas para aliviar la tensión muscular , mejorar la circulación sanguínea y promover la relajación

Usted se encuentra apoyando en el centro de rehabilitación de ozoned e ingresa el sr. Tomás de 46 años quién tuve FRACTURAS diversas y LESIONES en espalda miembros superiores e inferiores. Por indicación médica debe realizarse MASAJES diversos

INTEGRANTES: ALCANTARA TASAYCO LUIS CASAS QUISPE YEREMY CAYAMPI CAYAMPI BRENDA IBALA SANCHEZ NERI IBALA SANCHEZ ANITA IBALA SANCHEZ NERI

C) Que materiales se utilizaran ? ENUMERE

6)Calentadores o mantas eléctricas: Para mantener una temperatura agradable durante la terapia, lo que puede ayudar a relajar los músculos
5)Equipos de protección personal: El terapeuta debe utilizar guantes desechables si es necesario para mantener la higiene.
4)Almohadas o cojines: Se usan para proporcionar soporte y comodidad al paciente, especialmente si tienen lesiones en la espalda.
3)Toallas: Se pueden utilizar para cubrir al paciente o para limpiar el exceso de aceite después del masaje.
2)Camilla o superficie de masaje: Para que el paciente pueda estar cómodamente posicionado durante la terapia.
1)Aceites o cremas de masaje: Estos se utilizan para facilitar el deslizamiento de las manos del terapeuta sobre la piel y reducir la fricción.

¿Cuál es el procedimiento a realizar ? DETALLAR

7. *Finalización de la sesión:* Al final de la sesión, el terapeuta puede proporcionar consejos sobre el cuidado posterior y la programación de futuras sesiones si es necesario
6. *Comunicación continua:* Durante la sesión, el terapeuta y el paciente se comunican para asegurarse de que la presión y las técnicas utilizadas sean cómodas y efectivas.
5. *Aplicación de técnicas:* El terapeuta aplica las técnicas de masoterapia terapéutica según el plan de tratamiento. Esto puede incluir amasamientos, fricciones, estiramientos, movilizaciones articulares y otras técnicas específicas.
4. *Preparación del paciente:* El paciente se prepara para la sesión, generalmente cambiándose a ropa cómoda y tumbándose en una camilla o mesa de masaje.
3. *Plan de tratamiento:* El terapeuta diseña un plan de tratamiento personalizado en función de los objetivos establecidos y la evaluación inicial.
2. *Objetivos de tratamiento:* El terapeuta y el paciente colaboran para establecer objetivos de tratamiento específicos.
1. *Evaluación inicial:* El terapeuta comienza con una evaluación inicial para comprender la condición del paciente.