Jostin Bladimir Bolós Velásquez - 200-22-1889
Fryda Abigail Monzón Gutiérrez 200-22-1932
Escarleth Alejandra Ulloa 200-22-5530
Angie Ruiz Villatoro carne: 200-22-3934
Rudy Alejandro Garcia Carpio 200-22-4116
Método Clínico
Etapas del método clínico
Formulación de una hipótesis
Aplicar la terapéutica
Información primaria
Exposición de resultados
Exposición y evaluación de resultados finales
Formulación del problema
Comprobación de una hipótesis
Diferencias de los métodos
Se caracteriza por el desarrollo, ordenado y riguroso.
(Que tiene como premisa una adecuada relación medico-paciente)
Fases
Fase 5
La no comunicación a los demás colegas de las
experiencias obtenidas en el trabajo médico.
No reflejar en el expediente clínico los juicios
establecidos en las diferentes fases del MC.
Fase 4
Falta de contrastación del cuadro clínico con el
resultado de los exámenes paraclínicos.
Usar pruebas injustificadamente.
Selección inapropiada de los
exámenes
paraclínicos de acuerdo a la hipótesis diagnóstica.
Fase 3
Sustituir los juicios diagnósticos
por expresiones como “Síndrome
tal para estudio”.
No se formulan hipótesis
diagnósticas.
fase 2
Enfatizar mas lo anecdótico que lo
semiológico en el interrogatorio
fase 1
Cuando no se establece una adecuada relación
entre el medico y paciente; en múltiples ocasiones
esta relación se afecta por causas inherentes al
medico o bien puede ocurrir por problemas de
comunicación interpersonal
Método clínico
Método clínico
tradicional
Se realiza un interrogatorio y
examen físico exhaustivos para
formular una hipótesis
(diagnostico).
Particularidades del método clínico
Identificación de problemas,
recolección de información.
formulación de hipótesis,
Comprobación o negación de
hipótesis.
Instituir terapéutica o reiniciar el
proceso
Finalidad del método clínico
Es comprobar la hipótesis(diagnostico) y proceder a dar un tratamiento apropiado.
Método clínico hipotético-deductivo.
En esta variante se produce algo
llamado "activación de hipótesis"
Esto le da dirección al proceso de
obtención de información y
consecuente diagnostico.