MÉTODOS DE OBTENCIÓN DE EXTRACTOS VEGETALES
Los extractos de plantas medicinales se utilizan por el hombre desde la antigüedad para la cura de múltiples dolencias. Se obtienen mediante la separación de porciones biológicamente activas presentes en los tejidos de plantas, con el uso de un solvente como el alcohol, agua, mezcla de estos u otro solvente selectivo y un proceso de extracción adecuado.
Los principales métodos de extracción son:
Decocción
Infusión
Digestión
Percolación
Maceración
es un proceso de extracción de sólido a líquido.
ubtopic
en frío o en caliente. La maceración en frío se considera la forma más pura de extracción, ya que los componentes solubles pasan al líquido extractante sin ser alterados.
recoleccion de materia prima
estabilización y tipos de extractos
factores que tienen relación directa con
la solubilidad de los componentes a extraer:
Capacidad de disolución y cantidad del solvente.
Agitación.
Impurezas.
Tamaño de partícula y su porosidad.
Temperatura.
concentracion
secado
extracción
solvente
separación
residuos
molienda
aspectos importantes
conocidas como
técnicas extractivas
tabletas, líquidos, ungüentos, cápsulas, etc
preparados galénicos, en honor a Claudio Galeno precursor de la preparación de medicamentos a partir de los vegetales.
decocciones, infusiones, extractos fluidos, densos o secos según su contenido de líquidos y las tinturas.
Factores postcosecha: selección, secado, molinado y almacenaje.
Factores pre-cosecha: disponibilidad de la especie, factibilidad del cultivo, lugar y época de cultivo e identificación botánica.
Elección adecuada del material vegetal