Categories: All - historia - sabana - tarifas - símbolos

by Erik Joan Vargas 6 years ago

516

Monserrate

Monserrate

Medios de transporte(Monserrate)

Topic principal

Teleférico

Teleférico. (Diurno ida y vuelta) Lunes a Sábado y festivos $13.400. Lunes a Sábado desde las 5:30 PM $17.000.
Sistema Actual

Desde que inició servicio, nunca se ha presentado un accidente, lo que demuestra que es un medio de transporte muy seguro. Los cables portantes en los que está soportado el carro, se cambian cada 70 años y los que halan los carros se cambian cada 35 años.

En cada carro pueden ir cómodamente 35 personas, que pagan aproximadamente $US 6.50 por el recorrido de subida y bajada, de lunes a viernes, en la noche la tarifa es más alta y pasa a $US 6.80.

El teleférico tarda cuatro minutos en recorrer los 820 metros entre la estación de la circunvalar con calle 26 hasta los 3.152 metros, en la estación sobre el cerro.

Diseñado por la compañía suiza Von Roll, su construcción se inició en 1953 y fue dado al servicio el 27 de septiembre de 1955. Cuando se terminó, el costo total de la obra ascendió al millón de pesos. En esa época un peso compraba un dólar.
El teleférico a Monserrate se construyó para proporcionar servicio al creciente número de feligreses que subían al Santuario de Monserrate en los años 1950, cuando el único medio de ascenso era el tren funicular, o tren halado.
El teleférico es un medio de transporte que consiste en cabinas con capacidad para llevar un grupo de personas. Estas cabinas viajan suspendidas en el aire transportadas por uno o varios cables. La mayoría de estos medios de transporte son accionados por energía eléctrica. Este trasporte se usa en zonas con grandes diferencias de altura, donde el acceso por carretera o ferrocarril resulta difícil.

Historia de Monserrate

En 1620, la familia Fernández de Valenzuela inició la construcción de las ermitas del cerro, el cual sería conocido como de Las Nieves hasta mediados del siglo XVIII.3​ De hecho, Pedro Fernández de Valenzuela con la autorización de Juan de Borja y Armendia, Presidente del Nuevo Reino de Granada, erigió una capilla dedicada a la Santa Cruz de Monserrate.
El cerro de Monserrate es una de las formaciones más reconocibles de la sabana de Bogotá, así como uno de los símbolos de la ciudad. Perteneciente a los cerros Orientales. El conquistador español Gonzalo Jiménez de Quesada fundó el primer asentamiento español en la región de Bacatá, en la actual carrera Segunda con calle Trece, no lejos del Chorro de Quevedo, que posteriormente se llamó Pueblo Viejo, entonces conocido como Teusaquillo

Funicular

Costos
erán tres estaciones las que se podrán recorrer: Cumbre, Tupahue y Oasis, y el valor de los boletos tendrá un costo por tramo de 1.350 pesos, dos tramos costarán 1.910 pesos y el viaje de ida y vuelta costará 2.510 pesos
Datos Técnicos

Inclinación promedio: 70%

Inclinación mas alta: 80.5%

Inclinación mas baja: 39%

Duración del viaje: 7.5 minutos

Diferencia en altura: 460 metros

Estación en la parte alta del cerro: 3152 metros sobre le nivel del mar

Estación en la parte de abajo del cerro: 2692 metros sobre el nivel del mar

Largo de la carrilera efectiva incluyendo el intercambiador: 820 metros

Largo de la carrilera (medido horizontalmente): 684 metros

Historia

En el año 1962 el funicular fue modernizado extensivamente. Mejores motores y nuevos carros fueron instalados que ahora tiene un largo de 10.15 metros de fabricación suiza. Tienen una capacidad de 25 sentados y 57 pasajeros parados, para una capacidad total de 82 pasajeros. Uno de los carros originales fue conservado y esta en exhibición.

Los carros originales tenían 9 metros de largo. La capacidad en 4 compartimientos podía sentar 40 y 20 parados para una capacidad total de 60 pasajeros

La línea tiene dos puentes, uno de 3.8 metros y el otro de 50. El intercambiador tiene 100 metros. También hay un túnel de 252 metros.