Categories: All - percepción - datos - hipótesis - fenómeno

by Graciela Chacón Bustillos 7 years ago

242

Observacion

Observacion

EL MÉTODO OBSERVACIONAL.

Topic principal

Main topic

CLASIFICACIÓN DE LA OBSERVACIÓN.

Subtopic

El principal objetivo de la observación

Es la comprobación del fenómeno que se tiene frente a la vista, con la preocupación de evitar y precaver los errores de la observación que podrían alterar la percepción de un fenómeno o la correcta expresión del mismo.
Existen dos tipos:

Observación científica

Fases del método observacional.

-Formulación de un problema. -Recogida de datos y registro. -Análisis e interpretación de los datos observacionales. -Comunicación de los resultados

Es aquella que utiliza hipótesis expresas y manifiestas, a pesar de que se puedan obtener observaciones científicas por azar o no conexionadas con objetivos de investigación.

La observación se considera una técnica científica en la medida que:

- Sirve a un objetivo ya formulado de investigación. - Es planificada sistemáticamente ( ¿qué se observa, cómo y cuándo? ). - Es controlada y relacionada con proposiciones más generales en vez de ser presentada como una serie de curiosidades interesantes. - Está sujeta a comprobaciones de validez y fiabilidad.

Observación ordinaria

No científica, se realizan percepciones casuales u ocasionales, comprobando los hechos tal y como se presentan espontáneamente y sin intencionalidad de buscar una relación entre dos o más variables