grupo 509
POR SU FABRICACIÓN
Tipos de Obsolescencia
Ecológica: esta se desarrolla en los productos “ecológicos” que las empresas promocionan como algo menos dañino para el ambiente cuando en realidad también hacen el mismo daño o incluso mayor
al ser materiales “ecológicos” estos tienen menos durabilidad y dañan más al ambiente ya que sus materiales no se reciclan tan fácilmente.
Psicológica: el deseo del consumidor de poseer una cosa un poco más nueva, un poco mejor y un poco antes de que sea necesario
gracias a que las promociones de los productos los incitan y convencen a comprarlos.
Tecnológica: el dispositivo tanto en software como en hardware deja de funcionar y repararlo sale más caro que comprarte uno nuevo
y si llega a ser reparado no queda igual.
Equipo 14
Torres Sánches David
Rivero Tellez Diego Felipe
Castañeda Cruz Mario Luis
Cárdenas Núñez David
Adriana Norma Martínez. (2016+-11-26). CONSUMO (IN) SOSTENIBLE: NUEVOS DESAFÍOS FRENTE A LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA COMO COMPROMISO CON EL AMBIENTE Y LA SUSTENTABILIDAD. ResearchGate. https://www.scribbr.es/detector-de-plagio/generador-apa/new/webpage/
MindMachineTV. (2019, 18 noviembre). ¿Qué es la obsolescencia programada? [Vídeo]. YouTube. https://youtu.be/i6jMQHCUlhU
Mundo Equilibrio. (2005, 17 diciembre). Sociedad de consumo y obsolescencia: combinación que amenaza la existencia. [Vídeo]. YouTube. https://youtu.be/fIl_Lr5Rf5A
Fuentes Consultadas en formato APA
más dinero
Obsolescencia Programada en los dispositivos móviles
Que provoca
Consumismo: es la tendencia del consumo excesivo e innecesario de los productos que las marcas nos venden, ya que, aunque han aportado un grado de confort y bienestar en nuestras vidas estas ocasionan un aumento en su consumo creando esta necesidad de adquirir y poseer y como la degradación ambiental llevando implícita la sobreexplotación de los recursos naturales y el difícil acceso a los bienes de consumo para los habitantes de países de economías desfavorecidas
comprar más
¡¿Qué es?!
Práctica comercial consistente en la planificación del fin de la vida útil de un producto o servicio, de tal forma que, tras un cierto periodo de tiempo determinado dejen de funcionar correctamente ya que son construidos con materiales menos resistentes.
Menos vida útil
Gran impacto ambiental
Multifactorial
En busca de
Carrera capitalista